Framboyán o Flamboyán

Framboyán o Flamboyán rojo o  - Delonix regiaFramboyán o Flamboyán. En otros países recibe diferentes nombres, tales como Árbol de lumbre, Árbol de fuego, Acacia roja, Malinche, Ponciana, Chivato.  En República Dominicana se le conoce como Framboyán o Flamboyán. Su Nombre Científico es Delonix regia y pertenece a la familia Fabaceae. Es nativo de Madagascar, y su cultivo se ha extendido a países tropicales desde las Antillas, América Central y América del Sur.

Es un árbol que alcanza una altura de unos 8 metros, pudiendo llegar a los 12 metros. Su copa es densa y muy extendida, con apariencia de sombrilla. Tiene raíces fuertes y superficiales que pueden afectar aceras y construcciones cercanas.

Tronco del Árbol de FlamboyánEl tronco es recto y tiene la corteza lisa, de color marrón grisáceo ya desde joven. Las hojas están formadas por numerosas hojas pequeñas o folíolos primarios y secundarios.

Hojas del FlamboyánLas flores son grandes, con cuatro pétalos de hasta 8 cm de longitud y un quinto pétalo llamado estandarte, que es más largo y manchado de amarillo y blanco. La variedad de Flamboyán más conocida es la que produce las flores rojas.  Floración de Framboyan Rojo

Flores del Flamboyan rojo

Existe también una variedad natural de Delonix regia llamada flavida que tiene las flores amarillas.

Flamboyán Amarillo

Flores del Flamboyán AmarilloLos frutos son legumbres que, cuando maduran, son leñosas, de color castaño oscuro y de hasta 60cm de longitud por 5cm de ancho.  Permanecen colgando en el árbol durante todo un año. En su interior se encuentran las semillas, que son alargadas, de 1cm de longitud más o menos, y muy duras.

Frutos del Arbol de FlamboyánEl flamboyán se reproduce de tres maneras: por esqueje, por semilla y por acodo aéreo. El Flamboyán amarillo, cuando se reproduce usando las semillas, no es seguro de que nazca de ellas uno amarillo. Para asegurarse es preferible usar un acodo de uno que si lo sea.

El flamboyán se usa principalmente como planta ornamental, aislado y como sombra. También se trabaja como bonsái. En algunas regiones se usan las vainas maduras (con sus semillas) como instrumentos de percusión conocidos como shak-shak, que serían maracas. Otro uso es como alimento para el ganado.

En el campo de la medicina natural se usa para aliviar los dolores reumáticos, los síntomas de los problemas respiratorios y los del asma.

Por su belleza extraordinaria, este árbol ha sido motivo de inspiración para pintores y amantes de la naturaleza. El ejemplar de flores rojas de las fotos se encuentra en el Parque Mirador Sur, en Santo Domingo. El Flamboyán de flores amarillas se encuentra en el pueblo de las Terrenas, en Samaná.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Delonix_regia

https://www.jardineriaon.com/flamboyan.html

https://www.ecured.cu/Framboy%C3%A1n

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s