Flor de Mantequilla. Su nombre científico es Allamanda Cathartica. Se le conoce también como Copa de Oro, Jalapa amarilla o bejuco de San José. Es nativa de Brasil y su cultivo se encuentra en todas las zonas tropicales del mundo. En República Dominicana se le conoce como Flor de Mantequilla.
Es un arbusto trepador o bejuco, de tallos largos, flexibles y leñosos, de follaje perenne y con una gran ramificación. Puede llegar a alcanzar varios metros, debido a su facilidad de trepar.
Su principal característica son sus flores amarillas en forma de cáliz y su aroma que atrae gran cantidad de insectos no dañinos que a su vez son atrapados por las aves.
Su uso fundamental es ornamental, ya que el vistoso color amarillo de sus flores y su fácil ramificación se aprovecha para embellecer jardines y viviendas.
Toda la planta contiene un látex blanco que también atrae a los insectos. Por ese látex, esta planta es catalogado como tóxica, ya que al tocarla o manipularla puede producir problemas en la piel y si es ingerida puede provocar problemas gastrointestinales.
En algunas regiones se usa el látex y una infusión con las hojas para fines medicinales. También se preparan las raíces para combatir la malaria.
En Santo Domingo podemos encontrar otra variedad, cuyo nombre científico es Allamanda Blanchetti, que es conocida como mantequilla morada o allamanda morada. Es una planta trepadora que desarrolla tallos fuertes que necesitan de un soporte para mantenerse erguidos o para trepar. Sus flores son de color morado.
Estas plantas se pueden reproducir por esquejes y semillas.
La planta de Flor de Mantequilla de estas fotos está en la casa de Grisa Rosario, en Bonao y la de Allamanda Blanchetti se encuentra en una vivienda en el ensanche Naco, en Santo Domingo.
Thanks for thhis
LikeLike
Gracias por visitar este blog.
LikeLike