Cabrita, Cabra, Sip-Che, Manzanillo, Café Forastero, Palo de Cabra, Yeso y otros nombres. Su nombre científico es Bunchosia glandulosa y también como sinónimo: Malpighia glandulosa. Pertenece a la familia Malpighiaceae. Es originario de la Hispaniola, Bahamas, Puerto Rico, Antillas Menores, Yucatán y Brasil.
Es un arbusto que puede alcanzar hasta los 8 metros de altura con una copa frondosa. El tronco tiene su corteza color gris oscuro y su madera es color blancuzco. Sus ramas tienen aspecto colgante, que es lo que caracteriza a este arbusto. Las hojas tienen forma ovalada a elíptica, color verde brillante.
El arbusto de Cabrita florece en forma de racimos que se presentan en el terminal de las ramas. Sus flores son amarillas, de pequeño tamaño.
El fruto es una drupa color rojo o anaranjado. Dentro se encuentran las semillas, que son color crema cuando el fruto está maduro, y color oscuro cuando secas. Su reproducción se consigue por medio de las semillas.
Las hojas son alimento para el ganado. Los frutos son alimento para aves. En República Dominicana, es un arbusto muy apreciado para fines ornamentales y como hábitat y alimento de aves endémicas.
En la medicina popular se utiliza para los dientes, tos, problemas respiratorios, e inflamación. La madera de su tronco se usa para fabricar pilotes, estantes y traviesas de ferrocarril.
Referencias:
Con la mejor de las intenciones hago al menos dos observaciones: el ganado no come sus hojas y hay al menos una foto que muestra unas flores que no corresponden. Igual arbusto tampoco pueda catalogarse, arbolito talvez.
LikeLiked by 1 person
Pues, definitivamente, me he equivocado con el nombre de este arbusto o arbolito. Chequearé mis notas y trataré de corregir este error. Gracias por mostrarme el error de manera tan amable.
LikeLike