Casuarina o Pino Australiano

Árbol joven de Casuarina

Casuarina, conocido también como Pino Australiano, Pino de París, Árbol de la tristeza, Casuarina cola de caballo, Pino de mar y otros nombres. Su nombre científico es Casuarina equisetifolia y pertenece a la familia casuarinaceae. Es endémico de Australia, Malasia, Polinesia, pero se ha distribuído en playas, sitios costeros y áreas tropicales en todo el mundo.

Árbol adulto de CasuarinaSon árboles siempre verdes. Pese a su gran parecido con un pino no lo es, ya que los pinos producen sus semillas en conos (gimnospermas) y la Casuarina es una planta que produce flores y frutos, es decir, que es una angiosperma.

Tronco del Árbol de CasuarinaEl árbol de Casuarina consta de un sistema de raíces muy extendido y denso. El tronco es recto y cilíndrico, de corteza marrón gris, casi negro y con muchas fisuras en ejemplares adultos. Su altura supera los 15 metros.

Ramitas - agujas del Arbol de CasuarinaLa copa presenta forma cónica cuando joven y en árboles más viejos tiende a aplanarse.  Lo que aparentan ser hojas, son en realidad ramitas en forma de aguja como los pinos, unidas y con aspecto colgante. Las verdaderas hojas son unas escamas pequeñas que están unidas a la base de las ramitas y tienen apariencia de dientes.

Falsas piñas del Arbol de CasuarinaProduce flores femeninas y masculinas en el mismo árbol. Las escamas o brácteas de las flores femeninas se endurecen, formando unas falsas piñas en forma de globos pequeños con huecos, dentro de los cuales se encuentran los frutos que a su vez contienen una semilla cada uno.

Se multiplica muy bien por semillas.

La Casuarina se usa para controlar la erosión de suelos, como rompevientos, para frenar dunas y para fijar el nitrógeno en los suelos, por medio de las raíces. Su madera es usada para vallas, placas y es excelente como leña.

Los árboles de Casuarina de las fotos se encuentran en las playas de las Terrenas, en Samaná. Estos árboles se pueden ver también en muchos parques y jardines en la ciudad de Santo Domingo.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Casuarina_equisetifolia

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/casuarinaceae/casuarina-equisetifolia/fichas/ficha.htm

https://imperiodelaciencia.wordpress.com/2012/06/26/el-pino-de-los-tontos-y-los-no-tan-tontos/

https://floridata.com/Plants/Casuarinaceae/Casuarina%20equisetifolia/731