Helecho Cola de Pescado

Helecho Cola de Pescado

Helecho Cola de Pescado. Es conocido también como Helecho Espárrago y Helecho lechuga. Su nombre científico es Microsorum Punctatum Grandiceps y pertenece a la familia  Polypodiaceae. Su origen se encuentra en Australia.

Es un helecho epifito, es decir, que usa otra planta o rama como soporte. Puede alcanzar una altura de unos 60 centímetros. Posee un tallo horizontal subterráneo o rizoma.

Hojas rizadas del Helecho Cola de PescadoSus hojas son planas con el tope ondulado con apariencia de volantes o cola de pez. Su color es verde claro brillante, de márgenes enteros y miden entre 60 y 80 centímetros de largo.

Al igual que todos los helechos, esta planta no florece y su reproducción natural es por esporas, las cuales se producen en la parte inferior de la hoja, semejando pequeñas manchas de color marrón oscuro.

Su reproducción se consigue por medio de división de rizomas, por separación de hijos en la base y por esporas.

En la medicina popular se usa el jugo extraído de las hojas como purgativo y diurético. Se cultiva por su follaje ornamental. Es adecuado para plantaciones en contenedores o tarros y puede colocarse en el interior o al aire libre.

Los helechos Cola de pescado de las fotos se encuentran en Bonao, en el patio de Grisa Rosario.

Referencias.

https://en.wikipedia.org/wiki/Microsorum_punctatum

https://florafaunaweb.nparks.gov.sg/special-pages/plant-detail.aspx?id=1552

 

Helecho Macho

Helecho Macho

Helecho Macho. Es conocido también como Helecho arbóreo, helecho, palmilla, camarón, helecho árbol, palmera sin espinas, tree fern y otros nombres. Su Nombre científico es: Cyathea arborea y es originario de diferentes lugares tropicales de América y África tropical. Pertenece a la familia Cyatheaceae.

Es un helecho de hojas permanentes y puede alcanzar hasta unos 9 metros de altura. Se consideran fósiles vivientes, ya que su origen se remonta 300 millones de años atrás.

Tronco del Helecho MachoSu tronco es en realidad un gran rizoma de porte erguido que crece fuera del suelo y sobre él se desarrollan raíces de las cuales salen los frondes u hojas. Ese rizoma va adquiriendo el aspecto de tronco en altura, con gran parecido a una palmera.

Este tronco presenta una cubierta negra exterior dura y delgada, sin espinas y el centro es blanco, suave y sirve para conducir líquidos.

Hoja del Helecho MachoLas hojas, conocidas como frondes, son de crecimiento horizontal. Están compuestas por foliolos independientes que pueden estar a su vez subdivididos.

Estas hojas forman una corona de diez o más en forma de abanico y le dan un aspecto de palmera a la planta.

Hojas nuevas del Helecho MachoCarecen de flores, semillas ni frutos. Para reproducirse tienen unas masas redondas debajo de las hojas que producen esporas polvorientas.

Se les considera indicadores biológicos de lugares poco o nada perturbados por la mano del hombre. Los indios caribes usaban los troncos ahuecados para conservar y cargar las brasas de fuego, ya que las mantenía durante horas sin humo ni llamas.

Helecho Macho en un jardínHoy día, los tallos del helecho macho se cortan para ser usados como recipientes para cultivar orquídeas y bromelias o como material para mezclas de tierra. Esta acción no es una buena práctica ecológica, ya que hay que cortar una planta entera.

Los helechos machos o arbóreos de las fotos se encuentran en el Jardín Botánico Nacional y en el Cruce de Blanco, en Bonao.

Referencias:

https://www.floresyplantas.net/helechos-arborescentes/

https://es.wikipedia.org/wiki/Cyathea_arborea

http://plantasyjardin.com/2011/03/cyathea-caracasana-helecho-arboreo/

https://www.uv.mx/universo/86/Date%20Vuelo/vuelo02.htm

https://rainforests.pwnet.org/spanish_version/pages/caribbean_NF.htm

 

Helecho Odontosoria Chinensis

helecho-odontosoria-chinensis

Helecho Chino, conocido también como Pala’a, Palapala y Chinese Creepingfer. Su nombre científico es Odontosoria chinensis o Sphenomeris chinensis.

Es nativo de Hawaii, Polynesia y Asia.  Pertenece a la Familia Lindsaeaceae.

rizomas-o-tallos-rastreros-del-helecho-odontosoria-chinensisEs un helecho terrestre con rizoma o tallo rastrero corto. Sus hojas son perennes, color verde brillante.

hoja-del-helecho-odontosoria-chinensisNo existe mucha información disponible sobre este helecho en el país. Este ejemplar se encuentra en Santo Domingo.

Referencias:

https://total-plant.org/cgi-bin/plantphotos/plantphotos.cgi?rm=Search_the_database

Helecho Cuerno de Vaca

helecho-cuerno-de-vaca-o-cuerno-de-alce-platycerium

Helecho Cuerno de Vaca. Es conocido también como Elk Horn Fern (Cuerno de Alce), Helecho Platicero y Helecho Australiano. En República Dominicana se le conoce como Helecho Cuerno de Vaca.

Su nombre científico es: Platycerium Bifurcatum, pertenece a la Familia Polypodiaceae y es nativo de Australia.

Es un Helecho con hábito de crecimiento epífito, en las ramas de los árboles y también litófito, sobre piedras. Cada planta se compone de una masa de pequeñas plantitas.

Tiene dos tipos de hojas o frondes:

frondes-redondas-del-helecho-cuerno-de-vaca-platyceriumLos frondes  estériles, que son redondeados, color marrón y se solapan unos con otros. Su función es adherir la planta a un árbol huésped, envolviéndose alrededor de su tronco o ramas.

hojas-o-frondes-fertiles-del-helecho-cuerno-de-vaca-platyceriumLos frondes fértiles, que son verdes, planos y colgantes. Tienen una longitud de unos 25 a 90 centímetros. Presentan el característico aspecto de “cuernos de alce” y son los que producen las esporas, que es el medio de reproducción de los helechos.

La multiplicación de los Platycerium puede ocurrir de dos modos: despegando las nuevas planticas o hijos que se forman en la base de la planta madre o por las esporas, pero esta última no es muy fácil de realizar.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Platycerium_bifurcatum

http://www.elicriso.it/es/como_cultivar/platycerium/

http://articulos.infojardin.com/plantas/cuerno-de-alce.htm

 

 

Helecho Culantrillo

Helecho Culantrillo

Culantrillo o Culantrillo de Pozo. Es conocido también como Adianto, Cabello de Venus, Capilera, Falsía y otros nombres. Su nombre científico es Adiantum capillus-veneris que es sinónimo de: Adiantum pedantum.

Pertenece a la familia Pteridaceae y se le considera nativo de Europa, África, Norteamérica y Centroamérica, pero se encuentra presente en todas las regiones del mundo.

Es un pequeño  helecho que alcanza los 10-50 cm. de altura y crece de manera espontánea en muros y piedras húmedos y en orillas de ríos y arroyos.

Follaje del Helecho Culantrillo

Sus raíces son tipo rizoma, es decir una especie de tallo carnoso que crece bajo tierra. El tallo es recto y el follaje está formado por pequeñas “hojas” o folíolos redondeados de forma triangular que cuelgan de tallos de color negro con forma de alambres.

Foliolos o segmentos del Culantrillo

Se cultiva comúnmente como planta ornamental. En la medicina popular se considera que tiene propiedades expectorantes y que es útil en el tratamiento de enfermedades de las vías respiratorias. En algunas regiones se preparan infusiones que sustituyen el te. También se utiliza como tónico para el cuero cabelludo.

La propagación se puede lograr de dos maneras: por la división de la planta y por esporas, para lo cual hay que ser un experto en la materia.

Estas fotos del Helecho Culantrillo fueron tomadas en el Parque Zoológico Nacional.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Adiantum_capillus-veneris

http://herbarivirtual.uib.es/cas-uv/especie/3996.html

http://plantayflor.blogspot.com.es/2012/05/adiantum-capillus-veneris.html

www.floradecanarias.com/adiantum_capillus-veneris.html

http://plantasyjardin.com/2010/12/adiantum-capillus-veneris-culandrillo-de-pozo/

http://www.wildflower.org/plants/result.php?id_plant=ADCA

http://floradelariberanavarra.blogspot.com/2014/06/adiantum-capillus-veneris-culantrillo.html

 

Helecho Cola de Pescado

Helecho Cola de Pescado

Helecho Cola de Pescado. Nombre científico: Nephrolepsis falcata. Es originario de Tailandia y Filipinas y pertenece a la familia Lomariopsidaceae.

Es una planta herbácea perenne. Este helecho es conocido por su gran follaje y por sus  hojas largas y arqueadas que pueden crecer hasta 8” de largo. Estas hojas están formadas por segmentos bien espaciados de color verde y con punta parecida a la cola de un pez.

Hoja del Helecho Cola de Pescado

Se le considera una de las plantas que mejor neutraliza los gases tóxicos del aire. Es muy usado en jardinería por la belleza de su follaje.

Se multiplica por esporas y por medio de los hijos que nacen de la base.

Helecho Manito o Helecho Canguro

Helecho Microsorum scolopendrium

Helecho Microsorum scolopendria, antes conocido como Phymatodes scolopendria. Se le conoce como Helecho mano de mono, Wart fern o helecho verruga, Monarch Fern, Maile-scented Fern, Copeland, Monarch Fern, Musk Fern.  En Perú se le llama helecho calahuala y en República Dominicana se le conoce como Helecho manito o Helecho canguro.

Su origen se ubica en Australia y las islas del Sur del Pacífico.

Es un helecho de rizoma rastrero, grueso, carnoso, de uno 10 mm de diámetro, cubierto de escamas oscuras. Un rizoma es un tallo subterráneo con varias yemas que crece de forma horizontal emitiendo raíces y brotes herbáceos de sus nudos.

Hojas del helecho Microsorum scolopendrium

Puede crecer trepado en otra planta, en una piedra o en tierra. Cuando se siembra en tarros o macetas sus rizomas y raíces sobresalen.

Se utiliza como planta de interior o jardín. Es una especie que se multiplica rápidamente por medio de sus rizomas y por la gran cantidad de esporas que se  dispersan con facilidad.

Aparte del uso ornamental, se utiliza para hacer un ungüento para heridas y problemas de la piel, para enfermedades de origen estomacal y para controlar ciertos insectos. También para limpiar el cuerpo en niños y adultos de algunos agentes nocivos.

Se reproduce por división de rizomas, tallos o bulbos.