Helecho Cola de Pescado

Helecho Cola de Pescado

Helecho Cola de Pescado. Es conocido también como Helecho Espárrago y Helecho lechuga. Su nombre científico es Microsorum Punctatum Grandiceps y pertenece a la familia  Polypodiaceae. Su origen se encuentra en Australia.

Es un helecho epifito, es decir, que usa otra planta o rama como soporte. Puede alcanzar una altura de unos 60 centímetros. Posee un tallo horizontal subterráneo o rizoma.

Hojas rizadas del Helecho Cola de PescadoSus hojas son planas con el tope ondulado con apariencia de volantes o cola de pez. Su color es verde claro brillante, de márgenes enteros y miden entre 60 y 80 centímetros de largo.

Al igual que todos los helechos, esta planta no florece y su reproducción natural es por esporas, las cuales se producen en la parte inferior de la hoja, semejando pequeñas manchas de color marrón oscuro.

Su reproducción se consigue por medio de división de rizomas, por separación de hijos en la base y por esporas.

En la medicina popular se usa el jugo extraído de las hojas como purgativo y diurético. Se cultiva por su follaje ornamental. Es adecuado para plantaciones en contenedores o tarros y puede colocarse en el interior o al aire libre.

Los helechos Cola de pescado de las fotos se encuentran en Bonao, en el patio de Grisa Rosario.

Referencias.

https://en.wikipedia.org/wiki/Microsorum_punctatum

https://florafaunaweb.nparks.gov.sg/special-pages/plant-detail.aspx?id=1552

 

4 thoughts on “Helecho Cola de Pescado”

  1. Saludos. Excelente página. Gracias de corazón por enriquecer el internet con información tan interesante. Gracias a su trabajo uno puede conocer mejor el entorno y la biofiversidad vegetal.

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s