Fruta Milagrosa

Arbusto de la Fruta Milagrosa

Fruta Milagrosa, Baya Mágica. Su Nombre Científico es Synsepalum dulcificum o Sideroxylon dulcificum. Pertenece a la familia Sapotaceae y es originaria del oeste de África.

Hojas del Arbusto de Fruta MilagrosaEs un arbusto pequeño que puede alcanzar hasta los 2 metros de altura. Presenta múltiples tallos que nacen desde el mismo suelo. Su follaje es perenne y sus hojas son color verde brillante, de forma ovalada y se desarrollan en grupos que parten de un mismo punto a todo lo largo de las ramas.

Fruta MilagrosaLas flores son blancas y se producen durante todo el año. Los frutos son unas bayas ligeramente alargadas de color rojo brillante. Dentro se encuentran las semillas que son semejantes, en tamaño, a granos de café.

Estas frutas contienen Miraculina, una glicoproteína que, al ser consumida, se esparce en toda la lengua y bloquea los sabores ácidos y amargos durante 30 minutos a una hora y añade a los alimentos que se prueban una agradable dulzura.

La Fruta Milagrosa tiene diferentes usos en el área de las comidas gourmet. En el área de la medicina se usa para aquellas personas que no toleran el sabor de algunas medicinas. También se usa como edulcorante sustituto del azúcar en alimentos de dieta y para ayudar al control de la diabetes y la obesidad.

El arbusto de la Fruta Milagrosa se puede reproducir por semilla, estacas, injerto y por acodo aéreo.

El arbusto de la Fruta Milagrosa de las fotos se encuentra en la finca de Momoncito Rosario, en la Ceiba, Bonao.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Synsepalum_dulcificum