Fruta Milagrosa

Arbusto de la Fruta Milagrosa

Fruta Milagrosa, Baya Mágica. Su Nombre Científico es Synsepalum dulcificum o Sideroxylon dulcificum. Pertenece a la familia Sapotaceae y es originaria del oeste de África.

Hojas del Arbusto de Fruta MilagrosaEs un arbusto pequeño que puede alcanzar hasta los 2 metros de altura. Presenta múltiples tallos que nacen desde el mismo suelo. Su follaje es perenne y sus hojas son color verde brillante, de forma ovalada y se desarrollan en grupos que parten de un mismo punto a todo lo largo de las ramas.

Fruta MilagrosaLas flores son blancas y se producen durante todo el año. Los frutos son unas bayas ligeramente alargadas de color rojo brillante. Dentro se encuentran las semillas que son semejantes, en tamaño, a granos de café.

Estas frutas contienen Miraculina, una glicoproteína que, al ser consumida, se esparce en toda la lengua y bloquea los sabores ácidos y amargos durante 30 minutos a una hora y añade a los alimentos que se prueban una agradable dulzura.

La Fruta Milagrosa tiene diferentes usos en el área de las comidas gourmet. En el área de la medicina se usa para aquellas personas que no toleran el sabor de algunas medicinas. También se usa como edulcorante sustituto del azúcar en alimentos de dieta y para ayudar al control de la diabetes y la obesidad.

El arbusto de la Fruta Milagrosa se puede reproducir por semilla, estacas, injerto y por acodo aéreo.

El arbusto de la Fruta Milagrosa de las fotos se encuentra en la finca de Momoncito Rosario, en la Ceiba, Bonao.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Synsepalum_dulcificum

Abio

Frutos de abio

Abio, conocido también como caimito, Aguay, Cauge, Caimo y otros nombres. Su nombre científico es Pouteria caimito, de la familia Sapotaceae, la misma familia del níspero y el zapote.

Su lugar de origen es Brasil, donde es cultivado ampliamente y ha sido introducido en amplias regiones de América Tropical.

Árbol de AbioEs un árbol de porte irregular y copa cerrada. Sus ramas inferiores suelen descolgar casi a ras con el suelo. Su altura varía entre 6 y 7 metros, pudiendo llegar a los 15 metros, con un diámetro en el tronco de unos 30 a 50 centímetros.

Tronco del árbol de AbioEl tronco es recto, cubierto por una corteza de láminas escamosas que se desprenden con facilidad. Es color marrón y de él emana un látex blanquecino.

Hojas del árbol de AbioLas hojas son simples, alternas, en forma ovalada y color verde oscuro. Presentan nervaduras pronunciadas.

Flores del árbol de abioRamas con flores de abioLas flores aparecen pegadas a las ramas, son pequeñas, de cuatro pétalos y color blanco amarillento. El fruto es redondo, color amarillo brillante al madurar. Su pulpa es translúcida, fragante y dulce. Contiene un látex pegajoso que se siente al comerlo. Dentro contiene entre una a cuatro semillas de forma oval color marrón oscuro.

Frutos del AbioEl Abio se reproduce muy fácil por medio de sus semillas.

La madera de su tronco es pesada y dura, por lo que se usa en construcción. Su fruto es comestible y contiene una importante cantidad de nutrientes. En Brasil, su lugar de origen, se usa para aliviar la tos, bronquitis y otras afecciones de los pulmones. También es usado como astringente, anti-anémico, anti-inflamatorio y para combatir la fiebre y la diarrea.

Los árboles de Abio de las fotos se encuentran en la Loma de Blanco, y en el patio de Grisa Rosario, en Bonao.

Referencias.

https://es.wikipedia.org/wiki/Pouteria_caimito

https://www.ecured.cu/Ab%C3%ADo

Botánica de los cultivos tropicales, Escrito por Jorge León

El árbol al servicio del agricultor: Guía de especies, Escrito por Frans Geilfus

 

Árbol de Zapote

Arbol de Zapote

Árbol de Zapote. Nombre científico: Pouteria sapota. En otros países se le conoce como zapote mamey. Pertenece a la familia  Sapotaceae, a la cual pertenece el níspero. Su origen se encuentra en México y América Central.

Es un gran árbol de porte erecto, tronco corto y puede alcanzar una altura de 15 a 45 metros. Su corona puede ser estrecha o muy ramificada. De su tronco y ramas brota un látex blanco gomoso que puede causar irritación a la piel.

Hojas del arbol de zapote

Las hojas son perennes y crecen agrupadas en el extremo de las ramas. Tienen forma alargadas y terminan en punta en los dos extremos.

Flores del arbol de Zapote

Las flores son pequeñas y surgen en grupos de 6 a 12  pegadas a las ramas, en las axilas que dejan las hojas al caer. Son de un color crema o amarillo verdoso.

Frutos del arbol de Zapote

El fruto es de forma ovalada, con la terminación en punta.  Su cáscara es marrón, rugosa. Su pulpa es suave, de color rojo a color salmón intenso. En su interior se encuentran una o dos semillas alargadas, de color negro brilloso y duras.

Fruto del Zapote

El fruto es fuente de vitaminas y minerales. Se come cruda o en batidas, en helados y barras de fruta.

Se siembra en patios, jardines por la belleza del árbol y por sus frutos. Sirve como árbol de sombra y para contrarrestar los efectos del viento y de la erosión del suelo.

se propaga principalmente por injerto ya que es más rápido que el cultivo por semilla.

Árbol de Níspero

Frutos del Níspero

Níspero. Nombre científico: Manilkara zapota. También es conocido como chico zapote, ácana, Zapota, Zapote chico, Zapotillo, Sapodilla, Sapotí, Mamey zapote, Nisperillo, Níspero de Nicaragua, Sapota, Zapote de abeja, Zapote de chicle, etc. Pertenece a la familia Sapotaceae.

En otros países se le llama níspero también al Eriobotrya japonica, de la familia Rosaceae, que es un arbusto de origen chino y cuyos frutos son pomos globosos de color amarillo.

Árbol de Níspero

El níspero es un árbol originario de México y zonas tropicales de América. Alcanza un gran tamaño y puede lograr una altura de unos 30 a 45 metros con una copa amplia, bien densa e irregular.

 Su tronco es recto, de color marrón oscuro, agrietado y al ser cortado brota un látex blanco que se utiliza en la fabricación de goma de mascar. El diámetro de este tronco es de hasta 1.25 metros. Las ramas son numerosas y las más bajas son horizontales.

Las hojas son perennes, en espiral y crecen aglomeradas en las puntas de las ramas. De color verde oscuro, brillante.  Las flores despiden un ligero perfume y son de color verde a blanco.

 

Frutos de Níspero

El fruto es una baya en forma de globo de 5 a 10 centímetros de diámetro, de cáscara color marrón y áspera. Cuando este fruto está verde tiene látex en su interior y cuando madura, su masa se vuelve carnosa, jugosa y muy dulce. Dentro del fruto se encuentran las semillas, normalmente 5 de color negro brillante y aplastadas.

La madera de su tronco es resistente y se usa para fabricación de muebles. El fruto es utilizado para hacer mermeladas y como fruta. En algunos lugares se usa el látex del tronco para elaborar goma de mascar. Se considera un árbol regenerador de suelos y es muy apreciado por la sombra que produce.

Su modo de reproducción es por semillas y por injerto.