Abio

Frutos de abio

Abio, conocido también como caimito, Aguay, Cauge, Caimo y otros nombres. Su nombre científico es Pouteria caimito, de la familia Sapotaceae, la misma familia del níspero y el zapote.

Su lugar de origen es Brasil, donde es cultivado ampliamente y ha sido introducido en amplias regiones de América Tropical.

Árbol de AbioEs un árbol de porte irregular y copa cerrada. Sus ramas inferiores suelen descolgar casi a ras con el suelo. Su altura varía entre 6 y 7 metros, pudiendo llegar a los 15 metros, con un diámetro en el tronco de unos 30 a 50 centímetros.

Tronco del árbol de AbioEl tronco es recto, cubierto por una corteza de láminas escamosas que se desprenden con facilidad. Es color marrón y de él emana un látex blanquecino.

Hojas del árbol de AbioLas hojas son simples, alternas, en forma ovalada y color verde oscuro. Presentan nervaduras pronunciadas.

Flores del árbol de abioRamas con flores de abioLas flores aparecen pegadas a las ramas, son pequeñas, de cuatro pétalos y color blanco amarillento. El fruto es redondo, color amarillo brillante al madurar. Su pulpa es translúcida, fragante y dulce. Contiene un látex pegajoso que se siente al comerlo. Dentro contiene entre una a cuatro semillas de forma oval color marrón oscuro.

Frutos del AbioEl Abio se reproduce muy fácil por medio de sus semillas.

La madera de su tronco es pesada y dura, por lo que se usa en construcción. Su fruto es comestible y contiene una importante cantidad de nutrientes. En Brasil, su lugar de origen, se usa para aliviar la tos, bronquitis y otras afecciones de los pulmones. También es usado como astringente, anti-anémico, anti-inflamatorio y para combatir la fiebre y la diarrea.

Los árboles de Abio de las fotos se encuentran en la Loma de Blanco, y en el patio de Grisa Rosario, en Bonao.

Referencias.

https://es.wikipedia.org/wiki/Pouteria_caimito

https://www.ecured.cu/Ab%C3%ADo

Botánica de los cultivos tropicales, Escrito por Jorge León

El árbol al servicio del agricultor: Guía de especies, Escrito por Frans Geilfus

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s