Bija

Planta de Bija

Bija. Su nombre científico es Bixa Orellana.  Su origen se encuentra en las regiones tropicales de América, de donde se ha distribuido hacia zonas tropicales de otras regiones.

En República Dominicana se le conoce como Bija y en otros países le llaman Achiote o Achote, onoto, urucú, acotillo. Ha sido cultivada en gran parte de América tropical desde la época precolombina.

Es un arbusto perenne con una altura entre 2 y 4 metros, pudiendo alcanzar los 6 metros. Su tallo es de color marrón y ramifica a poca altura del suelo con una copa  baja y bien extendida.

Las hojas son simples, de gran tamaño, alrededor de 6 por 20 centímetros. Son de un color verde claro y perennes.

Las flores se producen en ramilletes al final de cada rama, con pelos y de color blanco a rosado.

Flor y fruto de la BijaEl fruto es una cápsula de color rojo, de 2 a 6 centímetros de largo, con pelos gruesos que parecen espinas. Al principio tienen un color verde oscuro y al madurar su color es rojo oscuro.  Dentro de cada cápsula hay una cantidad de semillas recubiertas de una sustancia color rojo fuerte, que es el pigmento viscoso que tiene múltiples aplicaciones y usos.

La bija es usada como colorante natural de color rojo amarillo. El uso principal de este colorante es en la cocina. En Cuba le llaman bijol al colorante. En Venezuela preparan la Hallaca en navidad, en el Perú es el condimento principal de la Pollada y en Puerto Rico y República Dominicana lo utilizan en la preparación de los Pasteles en Hoja. La producción de la bija ha tenido un repunte debido al control del uso de colorantes químicos en la industria alimenticia.

En algunos pueblos antiguos de América Central y del Sur se sigue utilizando para pintura corporal y facial en ritos religiosos.

La bija tiene también un uso extenso en la medicina, ya que se considera efectiva contra un sinnúmero de enfermedades. El sarampión, viruela, dolencias estomacales, de los riñones, garganta, y muchas otras enfermedades son tratadas con las hojas y con las semillas molidas.

Se reproduce por semillas y por estacas o esquejes que se siembran directamente.

La planta de Bija de las fotos se encuentra en el patio de Adelaida Vargas, en Bonao.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s