Caimoní. Su nombre científico es Wallenia laurifolia. Recibe otros nombres, como guacamarí, Belleza Dominicana, Camagua, Camao, y otros. Pertenece a la familia Myrsinaceae y es originario del Caribe y la isla Hispaniola.
Es un arbusto que puede llegar hasta los 6 metros de altura. La madera de su tronco es dura y compacta y se usa en trabajos de carpintería rural.
Sus hojas son de forma ovalada o elíptica, de consistencia dura y flexible (coriácea), propias de lugares secos. Su floración se produce en racimos redondeados, compuestos de flores pequeñas, amarillentas y de agradable olor.
El fruto es una baya en forma de globo, color rojo cuando madura. Es comestible y contiene vitamina C. Estas frutas son alimento para las aves.
Es una planta poco común en nuestras ciudades y se encuentra dentro de las plantas protegidas en República Dominicana.
Las plantas de Caimoní de las fotos se encuentran en el Jardín Botánico Nacional.
Referencias:
http://www.jmarcano.com/ecohis/estudios/estudios/apicola/dicotse.html
http://elsaltadero.org/wordpress/?page_id=94
https://www.flickr.com/photos/karenblixen/3926772868