Guayuyo, conocido también como matico, hierba del soldado, achotlín o cordoncillo, platanillo en Cuba, pañil y otros nombres. Su nombre científico es Piper adumcum. Pertenece a la familia de la pimienta, la piperaceae. Es originario de Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Paraguay y Bolivia.
Es un árbol siempre verde que puede alcanzar hasta 6 y 7 metros de altura. Su tallo es leñoso, ramificado y con nudos abultados. Ramifica cerca de la base y su copa es extendida. Su corteza es suave y gris. Su corteza interior es blancuzca y con sabor a pimienta o ligeramente amarga.
Las hojas son color verde claro amarillento, alternas y con forma de lanza y terminadas en punta. Poseen vellos blandos y borde liso. Son aromáticas y con olor a especias trituradas.
Presenta floración en forma de espiga simple, flexible, semejante a cordones curvos y compuesta por flores diminutas.
El fruto es una pequeña drupa con semillas negras, las cuales usa para reproducirse.
Sus hojas, frutos y semillas tienen el sabor y olor de la pimienta. Los frutos se usan como condimento.
Tiene propiedades medicinales que se encuentran principalmente en las hojas. Se conoce como hierba del soldado, debido a que se usaba para curar las hemorragias causadas por heridas de guerra.
Estudios de laboratorio han confirmado sus propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias y antisépticas. También se usa en dolencias gastrointestinales y como diurético.
La planta de Guayuyo de las fotos se encuentra en Bonao.
Referencias:
https://es.wikipedia.org/wiki/Piper_aduncum
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000200007
https://www.trucosnaturales.com/beneficios-y-propiedades-medicinales-del-matico/