Ave del Paraíso

Plantas de Ave del Paraiso A

Ave del Paraíso, Flor del pájaro, Flor de Pajarito, Ikhamanga y otros nombres. Su Nombre Científico es Strelitzia reginae, de la familia Strelitziaceae. Es pariente cercano de la palma o Árbol del viajero, ya que ambas pertenecen a la familia Strelitziaceae.

Arbol del Viajero  1Es originaria de Sudáfrica, donde se la conoce popularmente como Ikhamanga. La importancia de esta planta en Sudáfrica es tal, que incluso se conceden unos premios que llevan su nombre: la Orden de Ikhamanga (Strelitzia).

Es una planta herbácea en forma de mata, sin tallo. Alcanza una altura entre un metro a metro y medio. Sus raíces son fuertes, carnosas, vigorosas.

Hoja de la Planta de Ave del Paraiso ALas hojas nacen de un rizoma, un tallo horizontal subterráneo que se puede confundir con una raíz. Estas hojas son perennes, de forma oval y color verde grisáceo, con largos pecíolos o tallos y con una nervadura central bien marcada.

Flor de Ave del ParaisoLas flores se producen en el extremo de los tallos florales, los cuales pueden sostener entre 5 y 8 flores. Cada flor está formada por tres sépalos color amarillo naranja y tres pétalos color azul intenso. Las flores están protegidas por una bráctea u hoja modificada con forma de canoa o barquito.

El fruto es una cápsula que al madurar se abre y expone las semillas. Las semillas son redondeadas, negras y rodeadas por una especie de mechón de pelos de color naranja.

La planta del Ave del Paraíso se reproduce por semillas y por división de hijos, siendo ésta la manera más efectiva de lograrlo.

Su uso principal es como ornamental por sus flores exóticas, que son de gran valor en la decoración  ya que se pueden  lograr bellos arreglos florales.

Las plantas de Ave del Paraíso de las fotos se encuentran en jardinerías de Santo Domingo.

Referencias:

https://www.floresyplantas.net/strelitzia-reginae/

https://metode.es/revistas-metode/article-revistes/strelitzia-reginae-y-siglo-oro-botanica.html

https://www.jardin-tecina.com/blog/inicio/2016/joyas-de-nuestro-jard%C3%ADn-bot%C3%A1nico-i-strelitzia-reginae-la-reina-de-sud%C3%A1frica/#/

Árbol o Palma del Viajero

Arbol del Viajero

Palma del viajero. Se le conoce también como Árbol del Viajero. Su nombre científico es Ravenala madagascariensis.  Es una planta endémica de Madagascar, donde es un emblema que representa a ese país. Es pariente cercano de las Aves del Paraíso, ya que ambas pertenecen a la familia Strelitziaceae.

Es una mezcla de una palmera y una musácea o platanera. Es llamada así porque los viajeros podían encontrar agua en su tronco.

Arbol del Viajero 1

Es una planta herbácea que desarrolla una especie de tallo que se forma por las bases endurecidas de sus hojas. El tronco puede llegar a los 10 metros de altura. Las hojas son de gran longitud y de un verde intenso, muy parecidas a las hojas de plátano.

Floración del Arbol del Viajero

La floración ocurre en las axilas de las hojas, protegidos por brácteas. Se producen muchas flores color blanco, muy parecidas a las Aves del Paraíso.

Flores de la Palma del Viajero

El fruto es color marrón, en forma de cápsula y contiene unas semillas color azul.

Se utiliza ampliamente en jardinería por su elegancia.

Se reproduce por semillas o separando los hijos que nacen en la base de la planta.