Limoncillo de Té

Limoncillo de Te 1AEn República Dominicana se conoce como Limoncillo de té. Su nombre científico es Cymbopogon citratos.

 En otros países es conocida de diferentes maneras: zacate, hierba de limón, luisa, limonaria o cedrón, malojillo, caña santa, pasto de limón, pasto citronella.

Es una planta herbácea que se parece al césped ornamental común y mide de 60 a 120 cm. de altura. Sus hojas son largas como listones y despide agradable aroma si se estrujan. Su cultivo es propio de climas cálidos.

Se presume que tiene su origen en Malasia, donde se usa en la cocina, mientras que en la India se usa como hierba medicinal. Otra variedad de esta planta es el pasto citronella (Cymbopogon nardos y Cymbopogon winterianus) que son usadas para producir el aceite citronella, que es la base de jabones, repelentes de mosquitos, aromaterapia, etc.

Las hojas y tallos del limoncillo de té poseen componentes con muchos beneficios medicinales. Es ingerido en forma de infusión o té, hecho de las hojas secas o frescas del mismo. Es ampliamente utilizado en países de América Latina y algunas regiones de África.

Esta mata de limoncillo está en la zona verde de un edificio en Santo Domingo.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s