Cycas revoluta. Nombre científico: Cycas revoluta. Es también conocida como Cica, Palma de Sagú, Sagú del Japón, palma sago, king sago, palma de iglesia, falsa palmera.
Su origen se ubica en Japón.
La Cyca es una planta antigua, con una existencia de más de 300 millones de años. Aparenta ser una palmera, pero no lo es. Está clasificada entre los helechos y las palmeras.
Su tallo es cilíndrico y puede llegar a crecer entre 1.50 a 2.0 metros de altura. Todo su altura se encuentra cubierta por las marcas que van dejando las hojas que va perdiendo.
Sus hojas son perennes, de color verde brillante y con una longitud aproximada de un metro. Son tipo palmas, rígidas y punzantes. Estas hojas van muriendo de manera gradual y son sustituidas por otras nuevas, más largas.
La floración se produce en conos en el cogollo de la mata.
En algunos lugares de Indonesia esta planta se cultiva para extraer el sagú, un alimento que se encuentra en la médula de su tallo.
Todas las partes de esta planta son tóxicas y es muy venenosa para animales y seres humanos.
Su uso principal es ornamental y se puede cultivar tanto en el interior de las casas como en jardines.
La Cycas revoluta se multiplica por medio de los hijos que nacen de la planta madre y también por semillas.