Uva de Playa

Árbol de Uva de Playa

Uva de Playa. Se conoce también como uvero de playa, icaco, Uva caleta y otros nombres. Su nombre científico es Coccoloba uvifera y pertenece a la familia Polygonaceae. Es nativo de la isla de Santo Domingo, así como del Caribe, América Central, México, sur de la Florida.

Arbol Uva de PlayaEs un árbol leñoso de tamaño medio que crece de manera casi horizontal. Puede alcanzar hasta los 15 metros de altura con un tronco robusto y copa redondeada. Se conoce popularmente como uva de playa porque es tolerante a la salinidad de los suelos cercanos al mar.

Hojas del Arbol de Uva de PlayaSus hojas son grandes, gruesas y casi circulares con nervaduras rosadas.

Flores del Arbol de Uva de Playa

Flores de la Uva de PlayaLas flores se producen en racimos terminales, rectos y estrechos con  flores fragantes numerosas color blanco o blanco verdoso. La uva de playa tiene flores femeninas y masculinas que aparecen en árboles separados.

Frutos del Árbol de Uva de PlayaEl fruto de la Uva de Playa se produce en racimos que semejan a las uvas viníferas. Estas uvas son ovaladas y de color morado cuando maduran. En su interior tienen una semilla rodeada de una pulpa jugosa, comestible de sabor agridulce

Frutos maduros de Uva de Playa,Este árbol tiene muchos usos. Los frutos son comestibles y con ellos se hacen mermeladas y vino. Como crece con facilidad en lugares costeros se usa como ornamental y ayuda también a prevenir la erosión y estabilizar los suelos arenosos. Su madera se utiliza para hacer postes, combustible y para trabajos menores de ebanistería. En el campo de la medicina popular se considera como astringente, antidiarreico y otros usos.

Se multiplica por acodo aéreo y a nivel del suelo. También puede lograrse por estacas o esquejes.

Los árboles de uva de playa de las fotos se encuentran en Santo Domingo y en  la playa Cosón, en las Terrenas.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Coccoloba_uvifera

https://www.ecured.cu/Coccoloba_uvifera

http://www.wikiwand.com/es/Coccoloba_uvifera

http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/info_especies/arboles/doctos/57-polyg2m.pdf

http://plantayflor.blogspot.com/2010/11/coccoloba-uvifera.html

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s