El tamarindo. Su nombre científico es Tamarindus Indica. Es un árbol tropical, originario del este de África y la India, pero se ha naturalizado en una serie de áreas tropicales y subtropicales en todo el mundo. Es un árbol muy conocido en República Dominicana.
Se conoce también como dátil de la India, Dakkar. En francés se le llama “tamarinier” al árbol y “tamarin” al fruto.
El Tamarindo es un árbol que alcanza hasta 20 metros de altura. Las flores son blancas o amarillas, dispuestas en racimos en forma de rosas. Ésta planta da unos frutos marrones parecidos a maracas, y tienen en su interior una pulpa y dentro de ellas están las semillas. La pulpa de un fruto joven es muy ácida, mientras que la de un fruto maduro es más dulce.
El fruto del tamarindo se utiliza en una variedad de aplicaciones culinarias, como el curry, salsas picantes, salsas, sorbetes, mermeladas, jarabes y bebidas. Es un ingrediente de la salsa Worcestershire. Partes del tamarindo también se utilizan con fines medicinales.
Se reproduce por semilla y a través de acodo aéreo.
Este árbol de Tamarindo está en la finca de Juan Ramón Rosario en la Ceiba, Bonao.