Flor de Pascua

Flor de Pascua RojaFlor de Pascua. También se le conoce como Poinsetia, Pascuero, papagayo, flor de navidad, pastora, corona del Inca, flor del Inca, noche buena, estrella federal.

Nombre científico: Euphorbia pulcherrima. Su origen se encuentra en México y Guatemala. Es una planta muy decorativa; es por eso que su nombre pulcherrima significa “la más bella”.

Arbusto de Flor de PascuaCuando se cultiva en su habitat natural llega a formar un arbusto o árbol pequeño de hasta 5 metros de altura con troncos y ramas delgadas. Los más conocidos son los  ejemplares que se cultivan en los viveros y floristerías, los cuales miden alrededor de 50 centímetros de altura con un diámetro de 20 a 30 centímetros.

Las hojas son de color verde oscuro y presenta unos bordes dentados.

Flores de Pascua

Lo llamativo de estas plantas son las brácteas u hojas de colores rojo, amarillo, salmón, blanca. Lo que vemos como pétalos son en realidad hojas modificadas que protegen a las verdaderas flores que son esos botones amarillos que se encuentran en el centro de cada “flor”. Florece en invierno. Su relación con la navidad viene de la época colonial, ya que las iglesias eran adornadas con estas flores durante las fiestas navideñas.

Flor de Pascua blancaSu uso ornamental es como planta de interior en navidad. El látex que produce esta planta se usa para tratar verrugas, erisipela, herpes, llagas y afecciones de la piel. También se usa para aliviar la picadura de insectos, para afecciones respiratorias, paperas y otras dolencias.

El látex de la flor de pascua puede producir irritación en piel y mucosas. Si es ingerida causa daños intestinales y en la boca.

Se puede reproducir por estacas o esquejes.

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s