Bignonia Rosada. También es conocida como Bignonia rosa, Arbusto de Pandora, Trompetas. Su nombre científico es : Podranea ricasoliana y pertenece a la familia Bignoniaceae. Tiene su origen en Sudáfrica.
Es una enredadera vigorosa con tallos leñosos y flexibles y no posee zarcillos. Puede llegar a alcanzar hasta unos 3.50 metros y es de crecimiento rápido.
Sus hojas están compuestas por pequeñas hojas o folíolos que tienen su margen algo aserrado y son de color verde oscuro.
Las flores tienen forma de campana o trompeta, son de color rosa y poseen una vena de color rosado más fuerte, casi violeta. Se producen en grupos o racimos en el terminal de las ramas. Estas flores atraen las abejas.
El fruto es una cápsula alargada con semillas aladas color marrón.
Es una planta que atrae por sus abundantes flores y por los macizos florales que forma. Por ser una planta trepadora liviana es capaz de llegar muy alto y caer en cascada en el exterior de los árboles a los que se arrima.
Su uso es decorativo, ya que por su crecimiento rápido y sus hermosas flores, puede adornar pérgolas, muros y debe sujetarse a un apoyo, ya que esta planta no se sostiene por sí sola por no tener zarcillos.
Multiplicación: esquejes, semillas y acodo. No soporta climas muy fríos. La planta de Bignonia Rosada de las fotos se encuentra en Santo Domingo, en el ensanche Naco.
Referencias:
http://fichas.infojardin.com/trepadoras/podranea-ricasoliana-bignonia-rosa-bignonia-rosada.htm
http://plantasyjardin.com/2011/11/podranea-ricasoliana-bignonia-rosada/