Petunia mexicana, también conocida como Falsa petunia, Fosforito, Petunia silvestre, Ruelia azul, Petunia del desierto y otros nombres. Su nombre científico es Ruellia brittoniana y pertenece a la familia Acanthaceae. Es oriunda de México.
Es una planta herbácea de hojas perennes. Su nombre se debe a su parecido a las verdaderas petunias.
Sus tallos son semileñosas, fuertes y alcanzan una altura de unos tres pies. Su porte es erecto y su color es verde oscuro a violeta oscuro.
Las hojas son en forma de lanza, color verde oscuro. Cuando les da directamente el sol toman un color verde metálico.
Las flores se producen en el tope de los tallos y tienen forma de trompeta, con cinco pétalos de tejido fino y delicado. Existen variedades color blanco, rosado y la más común es la de color azul a violeta.
El fruto es una cápsula alargada que al abrirse “dispara” las semillas que contiene.
La Petunia Mexicana se propaga naturalmente por semillas y se puede convertir en planta invasora, ya que se reproduce con mucha facilidad. También se puede reproducir por división de plantas.
Su uso es ornamental, para formar orillas de jardines. Tiene como otro atractivo que atrae muchas mariposas.
Las plantas de Petunia Mexicana de las fotos se encuentran en Santo Domingo.
Referencias:
https://floridata.com/Plants/Acanthaceae/Ruellia%20brittoniana/99
http://plantayflor.blogspot.com/2011/09/ruellia-brittoniana.html