Verbena, conocida también como Alfombrilla, alfombrilla de campo, hierba del aire, moradilla, moradita, panalillo y otros nombres. Su Nombre científico es Glandularia Bipinnatifida. Sinónomo: Verbena Bipinnatifida y pertenece a la familia Verbenaceae. Es nativa de Norteamérica: México, Guatemala y algunos lugares de Estados Unidos
Las verbenas son herbáceas generalmente de porte rastrero y ramas ascendentes. Son plantas rústicas de fácil cultivo, muchas veces de vida corta. Pueden alcanzar una altura de hasta 40 centímetros.
A veces, presenta raíces en los nudos inferiores del tallo. El tallo tiene forma ligeramente cuadrangular con pelos y desde su base comienzan las ramificaciones.
Las hojas son opuestas, con pequeños pelos y con bordes dentados que se vuelven hacia abajo. Están divididas en tres o más segmentos, los cuales se vuelven a dividir en más de una ocasión.
Las flores se presentan agrupadas en el extremo de los tallos. Son vistosas, pequeñas, de cinco pétalos que forman una pequeña trompeta y de color morado o tendiendo a azul.
Produce abundantes frutos que al secarse se separan en cuatro pequeñas partes que contienen una semilla. Se reproduce fácilmente por semillas y también por división de plantas jóvenes y por esquejes.
Por su fácil reproducción, forma una cobertura densa y atractiva que se utiliza en el diseño de jardines, además del espectáculo que presentan las mariposas y pequeñas aves que son atraídas por sus flores.
Sus usos son amplios, ya que es aprovechada como melífera, medicinal, ornamental, aromaterapia y perfumería. Es una de las Flores de Bach.
La planta de Verbenas de las fotos se encuentra en Constanza.
Referencias.
https://es.wikipedia.org/wiki/Glandularia
http://arbolesdelchaco.blogspot.com/2015/05/verbenas.html
http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/verbenaceae/verbena-bipinnatifida/fichas/ficha.htm