Bambú o Bamboo

Bambu leñoso de gran tamaño.Bamboo, Bambú. Pertenece a la familia de las gramíneas, las Poaceae y a la subfamilia Bambusoideae. Es originaria de China, de donde se tiene evidencia de que su cultivo data de hace unos 5,000 años. En América se inició su cultivo hace 500 años.

La mayor parte de los bambúes son plantas leñosas y algunas son herbáceas o trepadoras. Es una planta tipo perenne y puede alcanzar alturas desde 1 metro, como es el caso del Bamboo grass, hasta los 25 metros en los bambúes leñosos en condiciones especiales.

El Bambú en su tamaño adulto.La raíz es un rizoma muy potente del que salen los tallos. Su sistema de raíces es muy profundo y extendido.

Tallo adulto de Bambú en forma de caña.El tallo está formado por nudos y entrenudos muy marcados, lo que le da apariencia de caña. Esta formación de forma de caña se presenta desde la aparición del brote.

Ramas secundarias de Bambú.

Hojas lineales de BambúLas hojas son ovaladas, casi lineales y con venas o nervios color oscuro.

La floración del bambú puede ocurrir anualmente en algunas especies. En las especies pequeñas florecen a los 3 o 4 años, mientras que las más grandes pueden florecer entre los 20 y 120 años.

El proceso de la floración es tan importante que agota gran cantidad de recursos de la planta, y por esto muchas plantas mueren luego de la floración. Se está investigando el fenómeno de floración de manera simultánea de todos los ejemplares de la especie, no importa donde estén ubicados los ejemplares.

Las flores de bambú dan lugar a unos frutos muy pequeños, que por los general, caen sin madurar, por lo que su reproducción por estos frutos no es efectiva.

La reproducción se puede efectuar por separación de hijos o plantas de bambú. Los brotes pueden permanecer enterrados durante varios años antes de salir a la superficie.

En China e India su cultivo abarca una gran cantidad de terreno. En estas culturas se emplea el bambú de muchas maneras. Sus tallos tienen muchos usos para construir viviendas, tuberías, y para fabricar muebles, recipientes de cocina, papel y tejidos. Sus hojas son forraje para el ganado.

El bambú es un regenerador ecológico de sistemas dañados porque ayuda a la reforestación y a evitar la erosión de suelos. Se usa también como rompevientos y se le considera un consumidor de grandes cantidades de dióxido de carbono, que es tan perjudicial para la salud.

Los bambúes de tipo leñoso de las fotos se encuentran en La Ceiba y en el Rancho Don Soto, en Bonao.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Bambusoideae

http://plantas.facilisimo.com/el-bambu_621547.html

Libro Cultivo y uso del Bambú en el Neotrópico, por Mayra Montiel Longhi

https://www.flores.ninja/bambu/

https://www.ecured.cu/Bamb%C3%BA

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s