Consulita o Lluvia Dorada

Consulita o Lluvia dorada

Consulita, Lluvia dorada, Grano de Oro, Galfimia, Flor Estrella, Hierba del Cuervo, Ojo de Gallina, Lluvia de oro, Palo de Doncella, Resedá, Sangre de Doncella, Yerba del Desprecio, Árnica roja, y otros nombres. En República Dominicana se le conoce como Consulita.

Su nombre científico es Galphemia gracilis. El nombre antiguo es Thyrallis gracilis y  se vende erróneamente como Galphimia glauca. Pertenece a la familia Malpighiaceae y es nativa de México, América Central y América Tropical.

Arbustos de ConsulitaSon arbustos o pequeños árboles que pueden alcanzar de 2 a 3 metros de altura. Su tallo es del tipo leñoso, de corteza lisa color gris amarillento. Las ramas jóvenes son tipo herbáceo, color rojizo.

Hojas del arbusto de Consulita      Glándulas en la base de las hojas de Consulita

Las hojas son color verde claro, lisas o enceradas, alternadas y de forma ovaladas a elípticas. Presentan dos pequeñas glándulas visibles en la base.

Floración del arbusto de ConsulitaLa floración se produce en racimos terminales en las axilas de las ramas. Sus flores son amarillas, pequeñas, en forma de estrellas con cinco sépalos, cinco pétalos y estambres rojos. Estas flores cubren el arbusto durante gran parte del año.

Flores de ConsulitaEl fruto es una drupa en forma de globo y con tres divisiones. En cada división hay una semilla. La reproducción se consigue por medio de estas semillas.

Frutos del arbusto de ConsulitaLa Consulita se usa, frecuentemente, como ornamental y es muy visitada por abejas, mariposas y pequeñas aves. En algunas regiones se les usa con fines medicinales. Se usa para curar cicatrices y enfermedades de la piel, para aliviar el reumatismo y como calmante nervioso.

Esta planta fue introducida en República Dominicana por el explorador Robert Hermann Schomburgk, conocido en el país como “el Cónsul”, lo que hizo que popularmente se le llamara Consulita.

Los arbustos de Consulita de las fotos se encuentran en la finca de Momoncito Rosario, en la Ceiba, Bonao.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Galphimia

http://www.missouribotanicalgarden.org/PlantFinder/PlantFinderDetails.aspx?taxonid=282553&isprofile=0&

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Galphimia_glauca&id=7001

https://www.flowersofindia.net/catalog/slides/Gold%20Shower.html

http://www.jmarcano.com/ecohis/biografia/schomburgk.html

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s