Varita de San José, Malva Real, Alcea, Atea, Malvavisco de flor y otros nombres. En República Dominicana se le conoce como Varita de San José. Su Nombre Científico es Alcea Rosea y pertenece a la familia Malvaceae. Se desconoce su lugar de origen.
Es una planta herbácea que alcanza entre 2 y tres metros de altura. Desarrolla una raíz larga y gruesa que crece de manera profunda.
Los tallos son erectos y con pelos. Las hojas son en forma de corazón, con 5 a 7 lóbulos poco pronunciados y nacen en rosetas, menos cuando sale la flor.
Las flores de la Varita de San José se sostienen de un pedúnculo corto y nacen en las axilas de las hojas como solitarias o en grupos de 2 a 3 flores que se van abriendo una tras otra. Son flores con grandes pétalos, sin perfume y duran bastante tiempo. Su color varía desde el rosado, púrpura y existen variedades blancas o amarillas.
El fruto, cuando está todavía verde es comestible. Dentro de este fruto se encuentran unas veinte semillas planas y de forma oval.
La reproducción de la Varita de San José se realiza generalmente por semillas que se recogen del fruto una vez secas y también por separación de yemas que se producen en las axilas del tallo y que se convierten en brotes secundarios.
La Varita de San José se cultiva como planta ornamental debido a la belleza de sus flores. El fruto de esta especie es utilizado como alimento. De los pétalos rojos se extraen tintes y colorantes para la alimentación, en especial para el vino.
Antiguamente se usaban sus raíces, hojas y flores para preparar infusiones, extractos líquidos, jarabes y decocciones. Su función medicinal era como emoliente, expectorante y laxante.
Las plantas de Varita de San José de las fotos se encuentran en Constanza y en el patio de Tarila y Milo, en Bonao.
Referencias:
https://www.guiaverde.com/guia-de-plantas/alcea-rosea-85/
http://fichas.infojardin.com/perennes-anuales/althaea-rosea-malva-real-malvarrosa-altea.htm