Habas

Planta de HabasHabas,  Alubia, Judía blanca, Pallar, Garrofón, Habones, Judía de Lima, Haba de Lima, Poroto pallar, Guaracaro, Lima bean, y otros nombres. Su Nombre Científico es Phaseolus lunatus. No se debe confundir con la Vicia faba, la llamada Haba Europea, que es una planta de porte recto.

Pertenece a la familia de las leguminosas, la Fabaceae. Es originaria de la América Tropical y Subtropical, desde México, Las Antillas a Sudamérica, sobre todo de Perú, donde se le conoce como Pallar, que es un producto bandera de ese país. En República Dominicana se le conoce como Habas.

Es una planta herbácea trepadora. Desarrolla un sistema de raices poco profundas, con una raiz principal pivotante de donde nacen las pequeñas raices secundarias, que son muy ramificadas.

Tallo de la Planta de Habas

Hojas de la Planta de HabasEl tallo es tipo herbáceo, con estrías y algunos vellos. Su crecimiento se produce pegándose a un tutor, del cual se enrosca. Las hojas están compuestas por folíolos de forma de óvalo o rombo y también de forma de lanza. Son color azul verdoso.

Flores de la Planta de HabasLas flores se producen en racimos de muchas flores, en las axilas o en el terminal de la planta. El color de estas flores varía del color rosado al lila claro.

Frutos de la Planta de HabasLos frutos son vainas o legumbres de forma ovalada y curvada, en forma de media luna, comprimidos. Dentro se encuentran entre 3 y 6 semillas que tienen forma de riñón.

Semillas de la Planta de HabasLas plantas de Habas se reproducen por semillas. Se cultivan para consumir su semilla, que es comestible. Las semillas de Haba tienen algunos componentes tóxicos que se descomponen al hervirlas durante 40 ó más minutos, por lo que no se deben consumir crudas. Sus raíces tienen la facultad de fijar el nitrógeno en los suelos.

En República Dominicana, la mayor parte de las Habas se cultivan en huertos familiares y se consumen guisadas y en un plato conocido como Habas con dulce, muy parecido al de Habichuelas con dulce, aunque no tan popular.

Las plantas de Habas de las fotos se encuentran en el patio de Ramona Rosario, en Bonao.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Phaseolus_lunatus

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/fabaceae/phaseolus-lunatus/fichas/ficha.htm

https://es.slideshare.net/alfredoeduardovalencianeira/cultivo-del-pallar-phaseolus-lunatus-2015

https://www.flordeplanta.com.ar/huerta/poroto-pallar-phaseolus-lunatus-caracteristicas-cultivo-y-cuidados/

http://www.revista.unam.mx/vol.8/num4/art22/art22.htm

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s