Palma Yuca o Jericó

Palma Yuca, Bayoneta española, Planta daga,  Yuca pinchuda,  Yuca pinchona y otros nombres. En República Dominicana se le conoce como Jericó. Su Nombre Científico es Yucca aloifolia y pertenecea la familia Agavaceae Es oriunda de México, Estados Unidos y las Antillas.

Son plantas de porte erecto, cuya altura es menor de un metro si se cultiva en macetas, pero en tierra superan los 7 a 8 metros. Tienen un tronco leñoso, corto, único y a veces ramificado.

Las hojas se producen en la parte superior del tronco. Son de forma lanceoladas, largas, de una longitud de 50 a 75 centímetros y con una punta espinosa. Su color es verde claro, oscuro y con una línea blanca, o variegada. Hojas

Las flores se producen en racimos en el terminal de las hojas superiores. Son flores blancas, vistosas y muy olorosas.

Sus frutos se producen en racimos en forma de bayas carnosas de color negro.

Su multiplicación se consigue por semillas o a partir de los hijuelos que crecen en la base de la planta.

La planta de Palma Yuca tiene diversos usos. Se cultiva como ornamental tanto en macetas en interior, así como en jardines, patios y como cercas vivas. Los pobladores nativos de algunas regiones la han usado, tradicionalmente, como jabón para lavar la ropa, el cabello, el cuerpo.

En la medicina tradicional se le ha usado para tratar inflamaciones como la artritis y el reumatismo. Las flores de muchas especies de Yucca son comestibles y se pueden comer crudas o cocinadas. Con las hojas se obtienen fibras para elaborar cuerdas y canastas.

En República Dominicana se conoce como Yuca a la especie Manihot esculenta, una planta cuyas raíces son unos tubérculos muy usados en la cocina dominicana.

Las plantas de la Palma Yuca o Jericó de las fotos se encuentran en el Jardín Botánico Nacional, Dr. Rafael M. Moscoso y en las Terrenas, Samaná.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Yucca_aloifolia

http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-s-a-la-z/974-cuidados-de-la-planta-yucca-aloifolia-o-yuca-pinchuda

https://www.elicriso.it/es/como_cultivar/yuca/

https://www.ecured.cu/Bayoneta_(planta)

http://www.tlahui.com/medic/medic32/yuca_2011.htm

Moscosoa Volumen 14 pdf

Drácena de hoja fina

Planta de Dracaena marginata, hojas verdes

Drácena de hoja fina, drácena, Madagascar dragon tree. Nombre científico: dracaena marginata. Tiene su origen en África, sobre todo Madagascar. Pertenece a la familia de las Agavaceae.

Es un arbusto que presenta uno o varios troncos y puede llegar a alcanzar hasta 5 metros de altura. Estos troncos son finos, rígidos, de un color claro y con anillos que dejan las hojas que van cayendo. Cuando crecen en lugares apropiados para ellas, tienden a alcanzar alturas de árboles. A medida que va creciendo, va perdiendo las hojas inferiores, quedando el tallo con anillos, dando apariencia de una caña o bamboo.

Hojas verdes de Dracaena marginata

Las hojas son perennes, alargadas y estrechas y nacen directamente del tallo. Tienen una longitud entre 30 y 90 centímetros y su color predominante es el verde y todo el borde rojo oscuro.

Dracaena marginata verde y blanca

Existen variedades de dracenas marginatas, donde lo diferente es el color de sus hojas. Las variedades más comunes son la dracaena marginata, que es de hojas verdes con orillas rojas, la bicolor que es verde y blanca, y la tricolor que muestra estrías de colores verde, marfil, rosa y rojo.

Dracaena marginata tricolor, hojas verde, blanca y roja

Producen flores blancas, pero en condiciones naturales propias de esta especie.

Su principal uso es ornamental en casas y jardines, por la belleza de sus hojas. Es considerada una de las plantas que más purifican el aire.

Se multiplica por esquejes.

 

Agave Americana

Planta de Agave AmericanaAgave Americana. Es conocida también como Pita, alcivara, pitera, sisal, maguey, mague, cardón, abecedaria, acíbara, azabara y otros nombres.

Su origen se encuentra en México. Es la especie más conocida dentro de los Agaves.

Hojas de Agave Americana

Borde con espinas del Agave Americana

Es una planta perenne con un tallo muy corto y las hojas crecen desde el suelo. Las hojas son grandes, carnosas, en forma de lanza, con espinas curvas en el borde. Todas las hojas terminan en una punta como aguja fina de unos 5 centímetros de longitud.

Agave Americana con Tallo floral

La agave americana emite un tallo floral de unos 8 a 10 metros de altura y desde la mitad de este tallo van saliendo unas pequeñas ramas que terminan en grupos de flores color amarillo verdoso. Esto ocurre cuando la planta llega a su madurez y al terminar esta floración la planta muere, siendo reemplazada por gran cantidad de hijos que nacen a su alrededor.

Flores de Agave Americana

El agave se cultiva por la fibra textil de sus hojas, llamada pita, de la cual se producen cuerda, redes y otras fibras.  Su uso más conocido es la producción de un licor destilado llamado Mezcal del cual se obtiene el Tequila, bebida conocida mundialmente. Se usa también en jardinería.

El jugo de las hojas puede producir ceguera en contacto con los ojos y en la piel produce irritación.