Árbol de Carambola. Su nombre científico es Averrhoa carambolo y es conocida también como Fruta de estrella por su parecido a una estrella al ser cortada transversalmente. Otros nombres con los que es conocida es averrhoa estrella, carambolera, carambola, carambolo, chiramelo, tiriguro, miramelo, tamarindo chino, tamarindo culí, árbol del pepino o fruta china, etc. En República Dominicana se conoce como carambola.
Es nativo de Indonesia, la India, Malasia. Su cultivo se ha extendido a zonas tropicales de Asia y América.
Es un arbusto perenne, de zonas tropicales y alcanza una altura de 3 a 5 metros. Las hojas están distribuidas en toda la longitud de las ramas. Las flores aparecen en los lugares donde ha habido hojas que han caído. El fruto, la carambola, se produce en racimos, en las ramas y el tronco. Son de forma oval, estrellados y con cinco ángulos. Cambia de color verde a amarillo anaranjado cuando está maduro.
Su pulpa es jugosa, un poco fibrosa y ácida y puede consumirse tanto cruda como cocida, en dulces y mermeladas. Aunque tiene gran cantidad de vitaminas y minerales, se considera perjudicial para quienes tienen problema en los riñones.
En el país todavía no tenemos plantaciones de esta fruta con fines comerciales, pero algunas personas poseen en sus patios y fincas algunas de estas plantas. En los últimos años la carambola aparece esporádicamente en los supermercados.
Se han introducido, últimamente, algunas variedades de la carambola y podemos encontrar algunas dulces y la agria, que es la más común en el país.
El árbol de carambola se multiplica por semillas, acodos e injertos.
Las fotos del árbol de carambola fueron tomadas en la casa de Pepe, en Bonao y en el Rancho Don Soto, en la Cueva, Bonao.