Bellísima

Mata de Bellisima

Bellísima. Su nombre científico es  Antigonon leptopus.  Otros nombres conocidos son:  cadena de amor, confite, corona, paraguayita, bella mejicana, corona de la reina, coronela, jololito, rosa de mayo, San Diego, San Miguel, San Miguelito. En República Dominicana se le conoce como Bellísima.

Es nativa de México y Centroamérica y es cultivada en regiones cálidas.

Es una hermosa planta trepadora, con zarcillos presentes en las terminaciones de los ramos de flores. Puede alcanzar los 10 metros de largo. El tallo tiene entrenudos.

Las hojas son verdes, en forma de corazón o triangulares, con una longitud de 4 a 12 centímetros y de 3 a 6 centímetros de ancho. Las flores de un color rosado intenso y blanco.  Florece durante todo el año.

Flores de Bellisima

Esta planta se cultiva como ornamental y se utiliza  para cubrir pérgolas y cercas o enrejados. Su floración atrae por su belleza y además brinda muy buena sombra.

Es una planta muy importante en la producción de miel y se recomienda su siembra alrededor de los apiarios. Sus raíces tuberosas presentan un sabor similar a las nueces y es consumida por la calidad de sus carbohidratos, por los nativos en Méjico.  En Asia los agricultores aprovechan las flores como alimento y en la elaboración de miel.

Las frutas y semillas sirven de alimento para la fauna silvestre como aves, cerdos.

El Antigonon leptopus se propaga por semillas, por esquejes de madera semidura  y por acodo aéreo.

La planta de Bellísima de las fotos se encuentra en la entrada de la casa de Soto y Belén en La Cueva, Bonao.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s