Trinitaria China

Arbusto de Trinitaria china, enredaderaTrinitaria china, Paragüita Chino, Sombrilla China, Sombrero Mandarín, Farolito japonés, Platillo y otros nombres. En República Dominicana se le conoce como Paragüita chino. Su Nombre científico es Holmskioldia sanguinea y pertenece a la familia Labiaceae. Su lugar de orígen se encuentra de India a Birmania.

Es un arbusto trepador de ramas largas. Si se le poda, toma la forma de un pequeño arbusto, pero si se deja crecer libremente, sus ramas le dan a la planta el aspecto de una trepadora.

Arbusto de Trinitaria china, podadoSus tallos son de forma cuadrangular o cilíndricos. Produce numerosas ramas delgadas de unos 2 metros de longitud, desde la base. Su corteza es color café oscuro o gris, lisa y se despega como si fuera tiras finas de papel.

Hoja del arbusto de Trinitaria ChinaSus hojas se presentan de manera opuesta y tienen forma elíptica u oval, terminando en punta.

Floración del Arbusto de Trinitaria ChinaLa floración se produce en las axilas o en el terminal de las ramas. Lo que aparentan ser las flores, son en realidad el cáliz con forma de pétalos y con apariencia de campana o sombrilla, con cinco lóbulos. La verdadera flor tiene forma tubular, doblada hacia abajo. La sombrilla o campana permanece mucho tiempo después de caer las flores. El color de estas flores puede ser rojo, anaranjado y amarillo.

Flores anaranjadas de Trinitaria China

Flor Roja de Trinitaria chinaLos frutos son drupas o cápsulas globosas color marrón. Su reproducción se consigue por semillas, por estaca o esqueje y por acodo aéreo.

El uso de la Trinitaria china es ornamental. Las plantas de Trinitaria China de las fotos se encuentran en Bonao, en la casa de Belén y Soto, en la Cueva.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Holmskioldia

http://www.rarepalmseeds.com/es/pix/HolSan.shtml

http://www.photomazza.com/?Holmskioldia-sanguinea&lang=es

https://indiabiodiversity.org/species/show/266151

Violeta China o Asystasia

Planta de Asystasia gangetica

Violeta china, Creeping foxglove, Ganges primrose, Asistasia, Coromandel y otros nombres. Su Nombre científico es Asystasia gangetica ‘You’re So Vein’. Sinónimo: Justicia gangetica. Pertenece a la familia Acanthaceae y es originaria del Sur de África y de la India.

En República Dominicana, la variedad Asystasia gangetica se conoce también como Violeta China y es considerada maleza invasiva.

Es una planta trepadora o rastrera de bajo crecimiento. Alcanza una altura entre 15 y 20 centímetros. Es lo que se llama una planta cubre suelo.

Sus raíces son superficiales y forman un entramado o red. Sus tallos son cuadrangulares y echan raíces en los nudos, con mucha facilidad.

Hojas de la Asystasia gangeticaLas hojas son de forma ovalada y puntiagudas, color verde y amarillo. El margen de la hoja está revestido con dientes poco profundos, redondeados. Presentan una gran cantidad de nervios de color amarillo a blanco.

Floracion de Asystasia gangeticaLa floración se produce en racimos erectos. Las flores tienen forma de trompeta y son color violeta y blanco. Los frutos son cápsulas elipsoidales con semillas color marrón claro.

Flor de Asystasia GangeticaLa reproduccion de la Violeta china se logra por semillas, por estacas o esquejes y por separación de hijos con raíces. Su capacidad de reproducirse es tanta que si no se limita su crecimiento puede convertirse en maleza.

El uso de la Asystasia gangetica ‘You’re So Vein’ es ornamental, por su follaje y sus flores. Se puede sembrar bajo árboles y en bordes de jardines. Puede ser sembrada también en tarros o macetas. Es atractiva para abejas, mariposas y aves pequeñas.

La planta de Asystasia de las fotos se encuentra en La Cueva, Bonao, en la casa de Soto y Belén Rosario.

Referencias:

https://florafaunaweb.nparks.gov.sg/Special-Pages/plant-detail.aspx?id=1710

https://almostedenplants.com/shopping/products/11049-st-john-variegated-ganges-primrose-chinese-violet-creeping-foxglove/

http://pza.sanbi.org/asystasia-gangetica

Begonias

Planta de Begonias

Begonia, conocida también como Begonia de flor, Flor de azúcar. Su nombre científico es Begonia y  pertenece a la familia Begoniaceae, que comprende alrededor de 1,500 especies, de las cuales unas 150 se cultivan para jardinería. La más común es la Begonia semperflorens que se caracteriza por su abundante floración. Su origen se encuentra en las regiones tropicales de América, África y Asia.

Begonia CorallinaSon plantas herbáceas terrestres, a veces epifitas e incluso algunas tienen porte semiarbustivo o de pequeños árboles.

Dependiendo del tipo de raíz, se han clasificado las begonias en tres tipos básicos: las begonias de raíces fibrosas, las begonias rizomatosas y las begonias tuberosas.

Begonia de Hojas RedondeadasPoseen tallos carnosos, aguosos y ramificados. Las hojas difieren mucho de una a otra especie. Son asimétricas y de colores variados o color verde brillante.

Begonia de hojas asimétricasLas flores son muy diversas en cuanto a la forma, tamaño y color. Se producen en la cima de las plantas, en grupos y sus colores son blanco, rosado y rojo. Las begonias producen flores femeninas y masculinas en la misma planta. La flor masculina es más llamativa y contiene numerosos estambres.

Begonias Rosadas

Begonias rojas

Begonias Blancas

Begonia Solenia rose Roja

Begonia Solenia rose BlancaEl fruto es una cápsula alada que contiene una gran cantidad de semillas bien pequeñas.

Su reproducción se consigue fácilmente por división o esquejes de tallo y hoja, incluso fragmentos de una hoja. También se reproduce por semillas.

Su uso es esencialmente ornamental en jardines o en macetas en interior.  Algunas especies de begonia se cultivan por su atractivo follaje, más que por sus flores.

Las plantas de Begonias de las fotos se encuentran en el Jardín Botánico Nacional, en la casa de Soto y Belén Rosario, en la Cueva, Bonao. En la loma de Blanco, en Bonao, crecen silvestres y se encuentran en los caminos.

Referencias:

http://fichas.infojardin.com/perennes-anuales/begonia-semperflorens-begonia-de-flor.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Begonia

http://www.elicriso.it/es/como_cultivar/begonia/

 

Ruellia Chartacea

Planta de Ruellia Chartacea

Ruellia chartacea, conocida como Petunia Salvaje Peruana, Planta de Camarón Rojo, Garganta de Langosta, Peruvian Wild Petunia y otros nombres. Es originaria de América del Sur, sobre todo de Brasil y pertenece a la Familia Acanthaceae.

Es un arbusto ancho que crece hasta unos 3 a 4 pies de altura , ramificándose ampliamente con ramas delgadas color gris claro.

Hojas de Ruellia ChartaceaSus hojas son grandes, anchas, de forma elíptica con punta aguda y color verde oscuro.

Hoja modificada de la Ruellia chartaceaEn el terminal de las ramitas se producen brácteas color rojo anaranjado brillantes, que se asemejan a una garra de langosta cocida y permanece durante semanas. Estas brácteas protegen las flores verdaderas que son de forma tubular y anaranjadas.

Floración de la Ruellia ChartaceaLa Ruellia Chartacea se reproduce muy fácil por estacas o esquejes. Su uso es principalmente ornamental, debido al contraste entre sus verdes hojas y el brillante color de su floración.

Flores de la Ruellia chartaceaLas plantas de Ruellia de las fotos se encuentran en Bonao, en la casa de Gloria y Pepe Rosario y en la Cueva, en la casa de Belén y Soto Rosario.

Referencias:

http://plantlust.com/plants/30635/ruellia-colorata/

https://florafaunaweb.nparks.gov.sg/special-pages/plant-detail.aspx?id=1498

 

 

Galán de Noche

Planta de Galán de Noche

Galán de noche. Es conocido también como Huele de noche, hedeondilla, hedioncilla, hediondilla, hierba del zorrillo, minoche, orcajuda negro, palo huele de noche, putanoche, jazmín de noche, cestro, dama de noche. En República Dominicana se le conoce como rufiana nocturna.

Su nombre científico es Cestrum nocturnum. Pertenece a la familia Solanaceae y es originaria de México, Sur América y las Antillas.

Es un arbusto que alcanza una altura hasta de unos 5 metros. Los tallos largos y múltiples forman un montículo de bonita forma debido a sus ramas que se arquean para darle un aspecto redondeado a la planta.

Las hojas son simples, alternas, de forma más o menos ovalada y de color verde claro.

Hojas y Flores de la Planta Galán de NocheLa floración ocurre en forma de racimos cortos con muchas flores. Sus flores son color blanco o amarillo verdoso, de forma tubular y se elevan por encima de las hojas. Estas flores se abren en la noche y despiden una fragancia que inunda todo el ambiente. Son visitadas por varias especies de mariposas pequeñas que aprovechan el momento en la noche cuando están abiertas.

Racimos Florales de la Planta Galán de NocheEl fruto es una baya en forma de globo, carnosas y color blanco brillante cuando madura. Las semillas son de color café oscuro. Se reproduce por semillas y por estacas o esquejes.

Se usan como ornamental, cerca de viviendas por el olor de sus flores en la noche. Tiene diferentes usos en la medicina popular, aunque es sabido que todas las partes de la planta son muy tóxicas. Se considera útil como antiepiléptico, para el dolor de cabeza, sarampión y como desinfectante para heridas.

Las plantas de Galán de la noche de las fotos se encuentran en la casa de Belén y Soto Rosario, en la Cueva, Bonao.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Cestrum_nocturnum

http://fichas.infojardin.com/trepadoras/cestrum-nocturnum-dama-de-noche-galan-noche-cestro.htm

http://www.naturalista.mx/taxa/76225-Cestrum-nocturnum

http://floridata.com/Plants/Solanaceae/Cestrum%20nocturnum/28

http://www.scielo.org.co/pdf/bccm/v12n1/v12n1a01.pdf

 

Camarón Rojo

 

plantas-de-camaron-rojoEl arbusto de Camarón Rojo es conocido también como Beloperone, Planta camarón, Lúpulo de interior y otros nombres. Su Nombre científico es : Justicia brandegeeana, pertenece a la Familia  Acanthaceae y es oriunda de Centroamérica (México, Honduras, Guatemala). En la actualidad  se cultiva en muchas regiones tropicales del mundo por su valor ornamental.

tallos-delgados-de-la-planta-de-camaron-rojoEs una planta de tipo arbustiva que alcanza una altura inferior al metro de altura. Su tallo es de tipo herbáceo o semileñoso. Sus ramas son largas y delgadas. Las hojas son algo ovaladas y están cubiertas de pequeños pelos.

hojas-de-la-planta-de-camaron-rojoLa floración del Camarón Rojo se produce en forma de espigas. Lo más llamativo de estas espigas son las brácteas rojizas que rodean a las verdaderas flores que son blancas y alargadas. Son estas brácteas las que semejan una cola de camarón.

flores-y-bracteas-del-camaron-rojoEl uso de esta planta es ornamental por la belleza de su floración. Es muy fácil de reproducir a partir de esquejes de tallos.

Floración del Camarón rojoLas plantas de Camarón Rojo de las fotos se encuentran en la Cueva, Bonao, en la casa de Soto y Belén Rosario.

Referencias:

https://naturalezatropical.blogspot.com/2016/03/Camaron-Justicia-brandegeeana.html

http://www.naturalista.mx/taxa/84531-Justicia-brandegeeana

http://fichas.infojardin.com/arbustos/beloperone-guttata-planta-camaron.htm

 

 

Árbol de Orquídea de Palo

arbol-de-orquidea-de-palo

Orquídea de Palo. Se conoce también como Pata de Vaca, Orquídea de Pobre, Árbol de Mariposas, Falsa caoba, Uña de Vaca, Árbol de las Orquídeas, Árbol orquídea y otros nombres. Su nombre científico es Bauhinia variegata, pertenece a la familia fabaceae y es originario de Asia, sobre todo de India, China y Birmania. Hoy día se cultiva en muchos países.

copa-ramificada-del-arbol-de-orquidea-de-paloEs un árbol de mediano tamaño que crece hasta los 10 y 12 metros de altura. Su copa es ancha, redondeada y su tronco es corto. Las hojas son redondeadas y con dos lóbulos, parecidas a las patas de vaca.

hojas-del-arbol-de-orquidea-de-paloLas flores tienen un parecido a algunas variedades de orquídeas, de ahí su nombre. Tienen un diámetro de 8 a 12 centímetros con cinco pétalos. Pueden ser color rosa brillante o blancas. A esta especie se le llama variegata porque presenta uno o dos pétalos de diferente color.

flor-del-arbol-de-orquidea-de-palo

El fruto es una legumbre o baqueta de 15 a 30 centímetros de largo que contiene varias semillas.

Frutos del Arbol de Pata de VacaSe utiliza como ornamental, por la belleza de sus flores y por su perfume. En la India utilizan las hojas y capullos como alimento, en ensaladas. Los budistas la consideran una flor sagrada.

La Orquídea de Palo se reproduce por semillas y también puede lograrse por medio de estacas o esquejes.

Las plantas de Orquídea de Palo de las fotos se encuentran en el Jardín Botánico Nacional y en la casa de Soto y Belén Rosario, en La Cueva, Bonao.

http://jardin.about.com/od/elmundodelasflores/a/Orquideas.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Bauhinia_variegata

http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-a-a-la-c/118-cuidados-de-la-planta-bauhinia-variegata-o-arbol-de-las-orquideas

http://www.naturalista.mx/taxa/68225-Bauhinia-variegata

http://www.arbolesornamentales.es/Bauhiniavariegata.htm

 

 

Lirios del Valle

Lirios del Valle

Lirios del Valle. Nombre Científico: Convallaria majalis Prolificans. Es una planta cuyo origen se ubica en los países mediterráneos.

Se le conoce con diferentes nombres: convalaria, lágrimas de Salomón, lirio convalio, lirio de los valles, lirio de Nuestra Señora, lirio salvaje, muguet, muguete, mugueto. En República Dominicana se conoce como Lirios del Valle.

Es una planta herbácea perenne que se reproduce con facilidad, cubriendo pequeñas y medianas superficies en el bosque en zonas de semi-sombra. Sus tallos alcanzan unos 15 a 30 centímetros de altura y sus hojas tienen una longitud entre 10 y 25 centímetros.

Flores de Lirios del Valle

Las flores son de forma de campana, de color blanco o rosado, con un delicado perfume. El fruto es una pequeña baya.

frutos-de-la-planta-de-lirios-del-valleEs la Flor Nacional de Finlandia. También es la flor del Primero de Mayo en Francia.

Su principal uso es como ornamental, para preparar pequeños ramos. En el área de la salud, se le conocen usos para dolencias cardíacas, como diurético y para edemas de origen cardíaco. Se le considera tóxico, ya que puede provocar vómitos y diarreas.

Se multiplica por división de rizomas o raíces.

Celia o Zinnia

Planta de Celia o ZinniaCelia o Zinnia.  Su nombre científico es Zinnia angustifolia.

Es conocida también como Zinia, Rosa mística, Flor de papel, clavelones. Es nativa de México y toda Sudamérica y se ha extendido por el suroeste de Estados Unidos, las antillas y Centroamérica.

Es una especie de planta herbácea y pueden ser enanas, que se llenan de pequeñas flores y no exceden los 15 centímetros de altura. Otras variedades son mas altas, con fuertes tallos y pueden alcanzar los 90 centímetros de alto.

Las hojas son ovales, ásperas y de color verde oscuro.

Las Celias florecen en verano y su floración es muy vistosa y abundante. Pueden formar grupos, macizos e incluso se pueden usar para formar bordes en jardines.

Flor de Celia o ZinniaLas flores son pequeñas y se encuentran en el centro, rodeadas por hojas modificadas o brácteas de colores muy llamativos. Se pueden encontrar de una gran variedad de colores: amarillas, rojas, rosadas, moradas o naranjas e incluso pueden ser de dos colores.

Las Celias pueden tener flores “pompón” dobles, tal como si fueran dalias.

Celias rosada y color naranja

Su uso principal es en jardinería, por la belleza y variedad de sus flores. Se usan en la preparación de arreglos florales, ya que se conservan mucho tiempo después de cortadas.

Plantas de Celia o Zinnia

Las brácteas coloridas atraen las abejas y le dan protección a las verdaderas flores que quedan en el centro.

Nacen por semilla. Aunque no son venenosas, las plantas de celia no son comestibles.

Camarón Amarillo

Planta de Camarón Amarillo

Camarón Amarillo: Su nombre científico es  Pachystachys lutea Nees

Es nativa de América del Sur, Ecuador y sobre todo de Perú. Se encuentra en zonas tropicales y subtropicales del mundo.

Es conocida como Choclo de oro, Pachistachis, camarón dorado, beloperone amarillo. En República Dominicana la conocemos como Camarón Amarillo.

Es un  arbusto tropical perenne que puede alcanzar una altura de 90 a 120 centímetros. Las hojas son de forma ovalada, de un verde intenso y pueden tener una longitud de unos 12 centímetros.

Flor de Camarón Amarillo

Las flores son de corta duración, de color blanco, y protegidas por unas hermosas brácteas de color amarillo. Estas brácteas  se superponen para dar forma a esta formación floral y pueden tener unos 10 centímetros de longitud.

La fruta es una simple cápsula. Su uso es principalmente ornamental y sirve de ayuda a la producción de miel.

Se reproduce por estacas o esquejes.

La planta de Camarón Amarillo de las fotos se encuentra en la casa de Soto y Belén Rosario en la Cueva, Bonao.