Hierba Cadillo o Pega-pega

Planta de Cadillo o Pega pega

Hierba Cadillo, Pega pega, Cadillo de bolsa, Abrojo, Coyol de ratón, Pegajosa, Verbena, Mozote, Chirrite, Old Lady Coat Tail, Lengua de gato y otros nombres. Su nombre científico es Priva lappulacea y pertenece a la familia Verbenaceae. Es nativa de las regiones tropicales de África, Sudamérica y Birmania.

Es una hierba de vida corta o perenne que alcanza una altura de menos de un metro.

Su sistema de raíces está formado por un pivote o raíz principal. Los tallos son erectos y ascendentes, cuadrangulares y con surcos. Están cubiertos de pequeños pelos en forma de gancho.

Hojas de Cadillo o Pega pegaLas hojas son opuestas y de forma ovalada y puntiagudas, con los bordes con dientes.

Las flores se producen en forma de racimo en el terminal de las ramas. Son flores solitarias, pequeñas, de color blanco a morado claro.

Racimos de flores y frutos del Cadillo o Pega pegaEl fruto tiene ganchos pequeños y cuando madura se separa en dos frutos pequeños, cada uno con dos semillas dentro. Son pegajosos y se pegan a la ropa y los animales.

La hierba de Cadillo se propaga por semillas. Esta hierba es considerada una maleza agresiva y peligrosa.

Referencias:

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/verbenaceae/priva-lappulacea/fichas/ficha.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Priva

Verdolaga

Planta de Verdolaga

Verdolaga, Lengua de gato y otros nombres. Su Nombre científico es Portulaca oleracea y pertenece a la familia Portulacaceae.

Es nativa de la India, Oriente Medio y sur de Europa y se ha naturalizado en muchas regiones del mundo. Hay indicios de que llegó a Norteamérica en tiempos precolombinos.

Es una hierba rastrera, algo ascendente, carnosa o suculenta y con pocos pelos o sin ellos. Tiene una raíz principal pivotante y raíces secundarias fibrosas. Puede desarrollar nuevas raíces en las ramas.

Los tallos son lisos, rojizos, más bien postrados. Tienen forma cilíndrica, gruesos y suculentos muy ramificados de manera radial.

Las hojas son alternas, gruesas y suculentas, de márgenes enteros y lisos. Las flores son casi siempre amarillas, con cinco pétalos. Se abren solas y por pocas horas en las mañanas, cuando hay sol suficiente.

Hojas y flores de VerdolagaLos frutos son pequeñas vainas que se abren cuando las semillas están maduras.

La reproducción se consigue por semillas o a partir de fragmentos de tallos.

La verdolaga tiene un contenido muy alto en antioxidantes y ácidos grasos omega 3. En muchas regiones se consumen los tallos y las hojas frescas, como ensalada. También son cocinadas en sopas y salsas. En la medicina tradicional se le usa como remedio para tratar picaduras de insectos, diarrea, hemorroides, estreñimiento y otras dolencias.

Es considerado una de las diez malezas más agresivas, por su gran facilidad de reproducción y por lo difícil que es erradicarla.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Portulaca_oleracea

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/portulacaceae/portulaca-oleracea/fichas/ficha.htm

http://www.elblogdelatabla.com/2015/09/portulaca-oleracea-verdolaga.html

http://publish.plantnet-project.org/project/riceweeds_es/collection/collection/information/details/POROL

Violeta China o Asystasia

Planta de Asystasia gangetica

Violeta china, Creeping foxglove, Ganges primrose, Asistasia, Coromandel y otros nombres. Su Nombre científico es Asystasia gangetica ‘You’re So Vein’. Sinónimo: Justicia gangetica. Pertenece a la familia Acanthaceae y es originaria del Sur de África y de la India.

En República Dominicana, la variedad Asystasia gangetica se conoce también como Violeta China y es considerada maleza invasiva.

Es una planta trepadora o rastrera de bajo crecimiento. Alcanza una altura entre 15 y 20 centímetros. Es lo que se llama una planta cubre suelo.

Sus raíces son superficiales y forman un entramado o red. Sus tallos son cuadrangulares y echan raíces en los nudos, con mucha facilidad.

Hojas de la Asystasia gangeticaLas hojas son de forma ovalada y puntiagudas, color verde y amarillo. El margen de la hoja está revestido con dientes poco profundos, redondeados. Presentan una gran cantidad de nervios de color amarillo a blanco.

Floracion de Asystasia gangeticaLa floración se produce en racimos erectos. Las flores tienen forma de trompeta y son color violeta y blanco. Los frutos son cápsulas elipsoidales con semillas color marrón claro.

Flor de Asystasia GangeticaLa reproduccion de la Violeta china se logra por semillas, por estacas o esquejes y por separación de hijos con raíces. Su capacidad de reproducirse es tanta que si no se limita su crecimiento puede convertirse en maleza.

El uso de la Asystasia gangetica ‘You’re So Vein’ es ornamental, por su follaje y sus flores. Se puede sembrar bajo árboles y en bordes de jardines. Puede ser sembrada también en tarros o macetas. Es atractiva para abejas, mariposas y aves pequeñas.

La planta de Asystasia de las fotos se encuentra en La Cueva, Bonao, en la casa de Soto y Belén Rosario.

Referencias:

https://florafaunaweb.nparks.gov.sg/Special-Pages/plant-detail.aspx?id=1710

https://almostedenplants.com/shopping/products/11049-st-john-variegated-ganges-primrose-chinese-violet-creeping-foxglove/

http://pza.sanbi.org/asystasia-gangetica

Lantana o Doña Sanica

Planta de Lantana de flores amarillas

Lantana, comúnmente conocida como Camará, Bandera Española, Banderita Española, Confite, Frutillo, Supirrosa, Cariaquito, Carrasposa, Santo Negrito, Cinco Negritos. En Republica dominicana se le conoce como Doña Sanica.

Su nombre científico es Lantana camara y pertenece a la familia Verbenaceae. Es nativa del Sur de Estados Unidos, América del Sur y las Antillas y se ha naturalizado en zonas tropicales de todo el mundo.

Planta de Lantana ramificadaEs un arbusto muy ramificado y de crecimiento rápido que alcanza una altura entre 50 y 150 centímetros. Todas sus partes son muy olorosas.

Posee una raíz principal muy desarrollada. El tallo es cuadrangular, con pelos y espinas.

Hojas de la Planta de LantanaLas hojas son simples, de forma ovalada, borde dentado, rugosas y con pelos en ambos lados.

Lantana de Flores anaranjadas

Lantana de Flores blancasLa floración se produce en forma de sombrillas compuestas por pequeñas flores que pueden tener diferentes colores, de acuerdo a la variedad. Las variedades más conocidas son:

Camara flava: flores solamente amarillas.

Camara sanguinea: flores desde amarillas hasta rojas pasando por el anaranjado.

Camara mutabilis: flores que abren blancas, cambiando a amarillo y al rosado lila, en la misma floración.

Camara victoria: flores blancas, centro amarillo.

Frutos de la Planta de LantanaEl fruto es un globo esférico que cambia de verde a negro cuando madura. Es jugoso y carnoso y dentro se encuentra una semilla. La reproducción se puede lograr por semillas que son dispersadas por las aves. También puede reproducirse por medio de estacas o esquejes.

Se ha convertido en una especie popular en jardines, por su naturaleza resistente. Se hacen cercas vivas con su formación ramificada y se cultivan en macetas colgantes como ornamentales. Es una atracción para las mariposas.

En algunas regiones es considerada como maleza por su facilidad de propagación y porque forma montones que afectan otras plantas.

Los frutos de la Lantana son comestibles si están maduros, pero cuando están verdes son levemente venenosos para animales y seres humanos.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Lantana_camara

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/verbenaceae/lantana-camara/fichas/ficha.htm

https://www.agromatica.es/lantana-camara/

https://davesgarden.com/guides/pf/go/578/

Flor de Santa Lucía

Hierba Commelina erecta

Flor de Santa Lucía, conocida también como Hierba del pollo, Matlali, Matlalina, tripa de gallina o de Pollo, Dayflower, Espuelitas. En República Dominicana se le conoce como Suelda.

Su nombre científico es Commelina erecta, de la misma especie de la Commelina difusa, conocida como Suelda consuelda, hierba muy usada en la medicina popular en República Dominicana. Pertenece a la familia Commelinaceae.

Es nativa del sur de Estados Unidos hasta Argentina.

Es una hierba perenne, de porte erecto o recostado. Puede alcanzar una altura de 20 a 90 centímetros y ramifica casi desde la base.

Posee varias raíces delgadas que crecen agrupadas y suelen ser carnosas. Puede echar raíces desde los mismos nudos de los tallos.

Los tallos son verdes, con pelos, carnosos y cilíndricos.  Las hojas son simples, en forma de lanza.

Flores de la Hierba Commelina erectaLa floración se produce en la punta de los tallos y consiste en varias flores envueltas por una bráctea verde. Estas flores tienen dos pétalos blancos o azules y un pétalo blanco más pequeño, además de estambres. Los frutos son cápsulas que contienen tres semillas.

La Flor de Santa Lucía se reproduce por semillas y por las ramas que poseen raíces aéreas y tocan tierra.

Esta planta tiene varios usos. Es usada como ornamental y también como medicinal. Su jugo se usa para los ojos irritados. Sus raíces carnosas son comestibles.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Commelina_erecta

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/commelinaceae/commelina-erecta/fichas/ficha.htm

https://www.floresyplantas.net/commelina-erecta-la-flor-de-santa-lucia/

Hierba Pica Pica

Hierba Pica Pica

Hierba Pica Pica, conocida también como ortiga, ortiga brava, ishanga blanca y otros nombres. Su nombre científico es Fleurya aestuans y como sinónimo se conoce también como Laportea aestuans. Pertenece a la familia Urticaceae. Se considera que su origen estuvo en África Tropical y su distribución ha alcanzado amplias zonas de América Central, Antillas, Estados Unidos y algunas regiones de Asia.

Es una planta herbácea de tallo erecto y cubierta en su totalidad por pelos urticantes. Algunas veces se desarrolla en forma arrastrante, y como cubresuelos, alcanzando cada planta unos 30 cm de longitud y poco ramificada.

El tallo es carnoso, ligeramente leñoso en la base y cubierto densamente con pelos picantes. Las hojas son simples, enteras y con bordes dentados. Están cubiertas de pelos.

Hojas y flores de la Hierba Pica PicaLas flores son color blanquecino y se producen en racimos de forma piramidal en las axilas. Los frutos son cápsulas de forma asimétrica.

Se propagan por semillas.

Sus tallos contienen fibras que son usadas en artesanías y confección de telas.

En la medicina popular se considera que tiene propiedades como diurética, laxante, antiinflamatorio y bactericida. Hay que tener cuidado, ya que todas sus partes contienen toxinas que causan irritación en la piel.

Las plantas de Hierba Pica Pica de las fotos se encuentran en Bonao.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Laportea_aestuans

http://plantasmedicinalesdepanama.blogspot.com/2014/11/laportea-aestuans-l-chew.html

 

Hierba Lechera

hierba-lechera

Hierba Lechera. En República Dominicana es conocida como Yerba Lechera. Otros nombres son: Hierba de Leche, lecherito, leche-leche, hierba lechosa,  Wild Poinsettia. Su Nombre científico es Euphorbia heterophylla y pertenece a la Familia Euphorbiaceae.

Es originaria de América del Sur y América Central y se encuentra distribuida en muchas regiones, ya que fue introducida con fines ornamentales, pero al propagarse con mucha facilidad, se ha convertido en invasora.

Es una planta herbácea de hojas perennes. Sus tallos son lisos, erguidos, de hasta 50 centímetros de altura. Son huecos y de ellos brota un látex blanco lechoso cuando se le corta.

hojas-de-la-hierba-lecheraLas hojas presentan varias formas. Casi siempre tienen forma de lanza o pueden presentar varias porciones o lóbulos.

La Hierba de Leche tiene un gran parecido a la Flor de Pascua y su floración es muy similar. Las hojas florales o brácteas aparentan ser las flores, pero, las verdaderas son blancas y pequeñas y se producen  en formaciones densas en la base de las hojas.

flores-y-frutos-de-la-hierba-lecheraEl fruto es una cápsula que tiene tres partes que explotan al madurar, lanzando las semillas.

Se reproduce por semillas con mucha facilidad.

Referencias:

https://www.ecured.cu/Euphorbia_heterophylla_L.

http://worldplantsfotorevista.com/Espanol/euphorbiaheterophylla.html

http://publish.plantnet-project.org/project/riceweeds_es/collection/collection/information/details/EPHHL

Clavelito o Tridax procumbens

Clavelito o Tridax Procumbens

Hierba Clavelito. Su nombre científico es  tridax procumbens. Su origen se encuentra en América Central, pero se ha distribuído en diversas regiones tropicales.

Es conocida también como bakenbox, cadillo, chisaaca, curagusano, hierba de San Juan, romerillo, San Juan del monte, curagusano, yerba del toro y otros nombres.

Es una planta perenne herbácea. Sus tallos son ramificados, rastreros, de hasta 75 cm. de largo y son erectos en sus extremos . Estos tallos producen nuevas raíces en los nudos principales.

Las hojas son peludas, de bordes dentados y tienen  forma de una punta de flecha. Las flores son tubulares, de color amarillo con pelos y con pétalos dentados.

Flor y fruto con semillas de Tridax procumbens

Su fruto es un aquenio o fruto seco con una cubierta dura con semillas, como cerdas, que tienen un penacho plumoso. Esta planta se considera invasiva, en parte, debido a que estas cerdas pueden desplazarse con el viento y producir numerosas plantas más.

En República Dominicana es considerada una maleza o mala hierba. Crece silvestre.

En otros países se utilizan todas las partes de la planta para curar diferentes problemas de salud. Alergia, anemia, problemas gastrointestinales, catarros y otras dolencias son tratadas con esta planta.

La reproducción de la tridax procumbens es espontánea. Sus semillas plumosas se desplazan con mucha facilidad, creando nuevas plantas.

 

Hierba Amarga o Escoba amarga

Planta de Hierba amarga

Hierba Amarga o Escoba Amarga. Su nombre científico es Parthenium hysterophorus.

También se le conoce como escoba, falsa altamisa, altamisa del campo, altamisa cimarrona, altamisilla, cola de ardilla, manzanilla del campo, romerillo, yerba de la oveja, arrocillo, confitillo, chaile, hierba del burro, hierba del gusano, huachochole, jihuite amargo, zacate amargo, cicutilla, hierba amargosa y otros nombres.

Es una planta herbácea, procedente de las zonas cálidas de América. Alcanza una altura entre 30 y 70 centímetros. Desarrolla numerosas ramas con hojas no duraderas de forma ovaladas de unos 10 centímetros de largo. Tiene aspecto velludo.

Hoja de la Hierba amarga

Flores de la Hierba amarga

Se llena de una gran cantidad de diminutas florecitas blancas.

Tiene un gran uso medicinal. Se indica para problemas digestivos, dolor de  estómago, fiebre intestinal. También se usa para infecciones de la piel, contra la caída del cabello y para tratar el paludismo.

Se propaga por semilla.