Trinitaria China

Arbusto de Trinitaria china, enredaderaTrinitaria china, Paragüita Chino, Sombrilla China, Sombrero Mandarín, Farolito japonés, Platillo y otros nombres. En República Dominicana se le conoce como Paragüita chino. Su Nombre científico es Holmskioldia sanguinea y pertenece a la familia Labiaceae. Su lugar de orígen se encuentra de India a Birmania.

Es un arbusto trepador de ramas largas. Si se le poda, toma la forma de un pequeño arbusto, pero si se deja crecer libremente, sus ramas le dan a la planta el aspecto de una trepadora.

Arbusto de Trinitaria china, podadoSus tallos son de forma cuadrangular o cilíndricos. Produce numerosas ramas delgadas de unos 2 metros de longitud, desde la base. Su corteza es color café oscuro o gris, lisa y se despega como si fuera tiras finas de papel.

Hoja del arbusto de Trinitaria ChinaSus hojas se presentan de manera opuesta y tienen forma elíptica u oval, terminando en punta.

Floración del Arbusto de Trinitaria ChinaLa floración se produce en las axilas o en el terminal de las ramas. Lo que aparentan ser las flores, son en realidad el cáliz con forma de pétalos y con apariencia de campana o sombrilla, con cinco lóbulos. La verdadera flor tiene forma tubular, doblada hacia abajo. La sombrilla o campana permanece mucho tiempo después de caer las flores. El color de estas flores puede ser rojo, anaranjado y amarillo.

Flores anaranjadas de Trinitaria China

Flor Roja de Trinitaria chinaLos frutos son drupas o cápsulas globosas color marrón. Su reproducción se consigue por semillas, por estaca o esqueje y por acodo aéreo.

El uso de la Trinitaria china es ornamental. Las plantas de Trinitaria China de las fotos se encuentran en Bonao, en la casa de Belén y Soto, en la Cueva.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Holmskioldia

http://www.rarepalmseeds.com/es/pix/HolSan.shtml

http://www.photomazza.com/?Holmskioldia-sanguinea&lang=es

https://indiabiodiversity.org/species/show/266151

Tocador o Coleo

Planta de Tocador o Coleo

Tocador. Es conocida también como Cóleo, coleus, Cretona, Corazón de Jesús, Manto de la Virgen, Nazareno, Piriqueta y otros nombres. Su Nombre científico es: Coleus blumei o Plectranthus scutellarioides.

Pertenece a la familia de las Labiadas y es originaria de regiones del sureste asiático.

Es una planta herbácea, de porte erecto y su altura no sobrepasa los 50 centímetros, aunque, en un ambiente natural podría llegar a un metro de altura.

El tallo tiene una sección casi cuadrangular. Las hojas son siempre verdes o perennes y tienen formas diferentes de acuerdo a la especie.  Pueden ser en forma de corazón, ovaladas, sus márgenes pueden ser lisos o dentados y con una variedad de colores como el rojo, naranja, amarillo, generalmente combinados.

Floracion de la planta de Tocador o Coleo

Las flores se producen en espigas. Son pequeñas, de color azul claro.

Su uso es ornamental debido a lo vistoso de sus hojas. Se puede cultivar en macetas o tarros y en jardines.

Variedades de Tocador o Coleo

Variedades de Tocador o Coleo 1

Variedades de Tocador o Coleo 2
Se multiplica por esquejes que se introducen en agua hasta que le salgan raíces. También es posible reproducirlas por semillas.