Vinca. Es una planta endémica de Madagascar, pero cultivada en otros lugares por los colores de sus flores. Es también conocida como Vinca de Madagascar, Todo el año, vicaria, vincapervinca, hierba doncella, primorosa y otros.
Nombre científico: Vinca rosea y el sinónimo es: Catharanthus roseus.
Es una planta perenne, herbácea, leñosa en su base y con muchas ramificaciones. Alcanza una altura entre 20 y 40 centímetros, dependiendo de la variedad.
Las hojas son de un color verde brillante, de forma oval a oblonga, sin pelos y con un nervio central de un color más pálido que la hoja. Estas hojas producen un follaje espeso lo cual la hace muy atractiva para jardinería.
Las flores se producen en el terminal de las hojas superiores. Tienen 5 pétalos y son de diversos colores que van desde el blanco al rosa encendido. Se parecen mucho a las flores Phlox.
El fruto está formado por unos folículos de 2 a 4 centímetros de longitud, en donde están contenidas las semillas.
Se usa como planta ornamental, crubresuelos.
Tradicionalmente se ha usado esta planta para tratar diabetes, hipertensión, antibiótico, colesterol, malaria e infecciones en la piel. Sin embargo, debido a la cantidad de sustancias tóxicas que posee, es preciso tener mucho cuidado y emplear esta planta con precaución.
La vinca se multiplica por semillas.