Flor de Malvavisco, también conocida como Manzanilla, Poro, Farolito, Quesillo, Turk’s turban, capa de monje, Mar pacífico, Amapolita, Falso hibisco, Hibisco colibrí y otros nombres. Su Nombre científico es: Malvaviscus arboreus y pertenece a la familia Malvaceae. Es originaria del sur de los Estados Unidos, México, Centro y Sur América.
Es un arbusto que está muy relacionado con el Hibisco con el que guarda un gran parecido, de hecho las flores de este arbusto parecen las de un Hibisco cuando se encuentran medio cerradas. Es un arbusto muy ramificado que alcanza un tamaño de 1.50 a 3 metros de altura.
Las hojas tienen forma de corazón con el borde ligeramente dentado. Las flores brotan en la unión de la hoja con el tallo. Son de color rojo fuerte, de 3 a 6 centímetros de largo y con los estambres sobresaliente de los pétalos. Estas flores no se abren totalmente y ayudan a atraer mariposas y aves pequeñas.
Todo el interés de esta planta radica en su largo ciclo de floración, ya que florece durante todo el año. Sus flores no son tan atractivas como los hibiscos.
Se multiplican por esquejes y por semillas.
En el pueblo de Constanza, en República Dominicana, se pueden ver muchas de estas plantas en los jardines de las casas. La planta de Malvavisco de las fotos se encuentra en el jardín de una casa en el Ensanche Naco, en Santo Domingo.
Referencias:
https://es.wikipedia.org/wiki/Malvaviscus_arboreus
https://www.ecured.cu/Malvaviscus_arboreus
http://fichas.infojardin.com/arbustos/malvaviscus-arboreus-malvavisco-falso-hibisco.htm
http://plantayflor.blogspot.com/2013/11/malvaviscus-arboreus.html
http://lanaturalezaquenosqueda.blogspot.com/2012/04/colibries-el-magnetismo-de-lo-diminuto.html