Lirios de Agua

Plantas de Lirio de Agua A

Lirio de Agua. Se conoce también como Nenúfar, Nenúfares, Ninfea y otros nombres. Su nombre científico es Nymphaea spp y pertenece a la familia Nymphaeaceae. Proviene de África y parte de Asia.

Se cree que es una planta flotante pero tiene sus raíces ancladas en el fondo del depósito o estanque de agua. Sus raíces son rizomas parecidos a tubérculos, muy largas y podrían llegar a medir hasta unos 4.50 a 5.00 metros.

Hojas del Lirio de AguaEl tallo es carnoso, es un rizoma. Las hojas son flotantes y nacen directamente del rizoma. Estas hojas son de dos tipos: cuando la planta es joven, germinan bajo el agua las de mayor tamaño. Al crecer la planta nacen las hojas largas que son las que flotarán en el agua. El color de las hojas suele ser verde y en algunos casos rojizo.

Lirios de Agua RosadosLas flores nacen del rizoma y los une un largo pecíolo. Son de buen tamaño y se componen de muchos pétalos que forman una especie de cuenco en cuyo centro están los estambres. Los colores de estas flores van desde el blanco, marfil, rosa, morado y diferentes colores. La flor dura entre 4 y 5 días y despide olor.

Lirios de Agua BlancosSu reproducción se logra por división de las raíces o por semillas.

Lirio de agua moradoMuchos confunden la planta de Lirio de Agua – Nymphaea spp –  de la familia Nymphaeaceae con la Flor de Loto, pero existen diferencias notables entre ambas:

La Flor de Loto, de nombre científico  Nelumbo  nucifera, pertenece a la familia Nelumbonaceae.

Las hojas y flores del Lirio de agua pueden hundirse por el peso del agua. Sus hojas presentan bordes dentado espinosos y sus semillas miden apenas 2 milímetros.

Las hojas y flores del Loto no se mojan ni se hunden ya que sus hojas poseen una superficie mate impermeable. En el centro de la flor se forma un “martillo” o frutilla circular, donde están las semillas, que miden 2 centímetros.

El Lirio de Agua se usa en estanques, por la belleza de sus flores. Sus hojas grandes dan protección a peces  y ayudan a controlar un desarrollo excesivo de algas.

Las plantas de Lirio de Agua de las fotos se encuentran en el Jardín Botánico Nacional y en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Referencias:

http://fichas.infojardin.com/acuaticas/nymphaea-nenufar-nenufares-lirio-agua-ninfea.htm

www.unnenufar-nymphaea-sp.htmlzooencasa.com/2014/11/

https://es.wikipedia.org/wiki/Nen%C3%BAfar

https://untiempoparaamonita.wordpress.com/2014/11/03/flor-de-loto-nenufar-analogias-de-una-flor/

http://www.hamptons-c.com/2016/07/diferencias-entre-loto-y-nenufar.html

https://www.youtube.com/watch?v=Cfe_hOTN7ss

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s