Dieffenbachias

Planta de Dieffenbacchia amoenaDieffenbachias. Son plantas que se conocen como pita o pito, Galatea, lotería, diefembaquia, Malanga de jardín, Caña de tontos, Amoena,  Galatea, Coco Macaco, millonaria. En República Dominicana se conoce como mata puercos. Pertenece a la familia araceae y su origen se ubica en América Central y América del Sur.

Son plantas tropicales, siempre verdes y se caracterizan por las manchas claras en sus hojas. Puede alcanzar entre 3 y 20 metros, dependiendo de la especie. 
Hoja de Dieffenbacchia
Poseen un tallo carnoso y erguido. Sus hojas son muy grandes, de forma ovalada, con punta de lanza. Su color es verde más o menos oscuro y con manchas claras, con forma diferentes dependiendo de la variedad. Estas hojas poseen un pecíolo largo que envuelve las hojas nuevas hasta que hayan crecido por completo.

Las flores son de color blanco verdoso y se presentan en floraciones poco llamativas. Es muy raro que florezcan cuando son cultivadas en las casas.

Se multiplican fácilmente por acodo aéreo y por semillas si son cultivadas en terreno y habitat natural.

Existen varias especies dentro de éste género, pero la especie más cultivada es la Dieffenbachia amoena. Es originaria de Colombia y Costa Rica y posee un tallo fuerte y grandes hojas.

Otras variedades de Dieffenbachia son:

Variedades DieffenbachiaSu principal uso es como decoración en casas y jardines. Aunque es muy usada en las casas, es bien conocido lo tóxica que es esta planta. El contacto con la piel puede causar picazón y dermatitis. Si se muerde cualquier parte de la planta, la garganta se inflama y se puede perder la voz por varios días. También puede causar vómitos y diarreas. Es muy peligrosa para los animales domésticos y los niños.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Dieffenbachia

http://www.elicriso.it/es/como_cultivar/dieffenbachia/

http://www.jmarcano.com/ecohis/estudios/venen2.html

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s