Podocarpo. También conocido como Tejo chino, Kusamaki, Inumaki, Podocarpo de Hoja Ancha, Tejo Podocarpus, Tejo Japonés, Pino Budista y otros nombres. Su Nombre Científico es Podocarpus macrophyllus, de la familia Podocarpaceae. Es originario del sur de Japón y de China.
Es un arbusto de tamaño pequeño a mediano, pudiendo alcanzar entre 6 y 7 metros de altura. Pertenece al género de las coníferas.
Su tallo es recto con ramificación casi vertical desde la base. Es de corteza color gris que se desprende en finas escamas.
Sus hojas tienen forma de lanza, de consistencia dura, pero flexibles. Tienen color verde brillante en la cara superior y verde grisáceo en la inferior. Crecen en grupos de manera espiral o agrupadas.
Produce flores femeninas y masculinas en plantas separadas. Las plantas femeninas producen unos frutos pequeños color rojizo que atraen a muchas aves.
Su reproducción se consigue por esquejes o estacas. La multiplicación por medio de semillas tarda mucho tiempo.
Son ampliamente usados en jardines y para formar cercas vivas. Los árboles de Podocarpo son podados para darle un aspecto japonés a los jardines.
Los árboles de Podocarpo de las fotos se encuentran en Bonao, en el patio de Grisa Rosario y en el Jardín Japonés del Jardín Botánico Nacional.
Referencias.
https://es.wikipedia.org/wiki/Podocarpus_macrophyllus
http://www.botanicayjardines.com/podocarpus-macrophyllus/
http://fichas.infojardin.com/bonsai/podocarpus-macrophyllus-podocarpo-tejo-chino-bonsai.htm
http://www.taxateca.com/ordenpinales.html