Árbol de Nim, conocido también como Neem, Margosa, Lila India y otros nombres. Su Nombre científico es Azadirachta indica y pertenece a la familia Meliaceae. Es originario de India y Birmania, donde le han dado, durante siglos, una utilidad múltiple y ha sido introducido a diferentes regiones del mundo.
Es un árbol robusto y de rápido crecimiento que puede alcanzar entre 15 y 20 metros de altura. Sus hojas son perennes y su ramaje es amplio, formando una copa redonda que puede llegar a los 15 a 20 metros de diámetro. El Árbol de Nim es muy resistente a la sequía.
El sistema de raíces está formada por una raíz principal robusta y raíces laterales muy desarrolladas. El tronco es corto, recto y de corteza gruesa, dura y agrietada color gris claro a castaño rojizo.
Las hojas están formadas por 9 a 15 foliolos color verde oscuro brillante de bordes serrados.
Las flores son blancas y muy olorosas. La floración ocurre como racimos colgantes. Sus bellas flores le han dado al Árbol de Nim el nombre popular de “Lila India”.
El fruto es una drupa color verde y amarilla cuando madura, parecida a la aceituna y su forma varía desde un ovalo alargado hasta uno ligeramente redondo. En su interior se encuentra una semilla, o algunas veces hasta dos semillas alargadas.
Su reproducción se consigue por semilla, esqueje y por acodo.
El Nim ha surgido en la actualidad no solo como le llaman en la India “La farmacia de la Aldea”, sino como “La Planta Asombrosa”, por ser un árbol de múltiples usos. La madera se usa para leña. Es conocida su importancia en el control de plagas. Se usa para disminuir la desertificación y se considera que es buen absorbente del dióxido de carbono. Las hojas verdes constituyen un fertilizante barato y efectivo.
El aceite de sus semillas se usa para preparar cosméticos y como sustituto de los aceites de coco, palma africana y maní. En el campo de la medicina popular se le atribuyen propiedades curativas, pero su uso es de cuidado, ya que se desconoce el grado de toxicidad de preparaciones en base a partes de este árbol.
Los árboles de Nim de las fotos se encuentran en la ciudad de Santo Domingo, donde han sido sembrados en muchas de sus calles y parques.
Referencias:
https://es.wikipedia.org/wiki/Azadirachta_indica
http://www.fundesyram.info/biblioteca.php?id=3506
http://www.libertaddigital.com/opinion/miguel-del-pino/neem-el-misterioso-arbol-de-la-vida-75735/