Berenjena Cimarrona. Es conocida también como Berenjena silvestre, Berenjenita cimarrona, Hierba sosa, Pendejera, Berenjena de gallina, Friega platos, Tabacón, Tomatillo, Amasclanchi, Berenjena, Conoca, Prendedora, Sosa y otros nombres. Su nombre científico es Solanum torvum y pertenece a la familia Solanaceae. Es nativa de las Antillas, México, Brasil.
Es un arbusto tropical que puede alcanzar una altura entre 2 y 3 metros. Se parece mucho a la planta de la berenjena comestible, pero crece un poco más. La raíz principal es débil, mientras que las laterales son bien desarrolladas. El tallo es, generalmente uno solo a nivel de suelo y luego se ramifica. Las ramas son color gris verdoso con pelusas y espinas.
Las hojas son opuestas y con lóbulos, más bien asimétricas y cubiertas de pelos. Las flores son blancas y crecen agrupadas.
Los frutos de la berenjena cimarrona son en forma de globo, del tamaño de una cereza criolla. Son color verde cuando están tiernos y al madurar van cambiando a color amarillo. En su interior se encuentran muchas semillas pequeñas.
La berenjena cimarrona se reproduce por semillas y puede formar matorrales densos debido a que las aves y murciélagos comen los frutos y dispersan las semillas. También se puede reproducir por esquejes o estacas.
La berenjena cimarrona es usada con mucha frecuencia como portadora de injertos de la berenjena comercial para que la planta injertada sea más vigorosa e inmune a las plagas.
En algunas regiones se usan los frutos como alimento y como medicinal para combatir enfermedades de la piel y la diabetes. Hay que tener en cuenta que el uso de las partes verdes es de cuidado, ya que contiene algunas sustancias tóxicas que pueden causar daño a animales domésticos.
La planta de Berenjena cimarrona de las fotos se encontraba en una calle de la ciudad de Santo Domingo. No se pudo observar el fruto maduro porque la planta fué eliminada.
Referencias:
http://lamedicinatradicionaldominicana.blogspot.com/2012/06/berenjenacimarrona-solanumtorvum-dr.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Solanum_torvum
http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/solanaceae/solanum-torvum/fichas/ficha.htm