Níspero Japonés

Arbol de Nispero japones

Níspero Japonés, Nisperero del Japón, Cardápano, Miézpola, Míspero, Míspola, Mispolera, Néspera, Niéspera, Niéspola, Níspera, Nisperero, Níspero, Níspola, Níspolo, Nispolero y otros nombres. En República Dominicana se le llama Níspero al Manilkara zapota, de la familia sapotaceae.

El Nombre Científico del Níspero Japonés es Eriobotrya japonica, de la familia Rosaceae. Es originario del sur de China y fué introducido a Japón, desde donde se expandió su cultivo a lugares tan distantes como Argentina, Pakistán, la cuenca del Mediterráneo, la India, y Hawai.

Es un árbol de hojas perennes, copa redondeada y tronco corto que puede alcanzar los 4 metros de altura, aunque en algunos casos, puede alcanzar los 10 metros. Su sistema radicular es superficial, ya que sus raíces apenas crecen de 25 a 30 centímetros de profundidad.

Tronco del arbol de Nispero JaponesEl tronco es recto, de corteza rugosa, fisurada y de color gris pardo. Las hojas son de forma elíptica, en forma de lanza, de gran tamaño y con pelos. Tienen los márgenes aserrados y su color es verde oscuro brillante en la superficie superior y color gris cenizo en la parte inferior.

Hojas del arbol de Nispero JaponesLa floración ocurre como racimos de flores blancas y perfumadas de color blanco y 5 pétalos. De todas esas flores, muchas de ellas se caen y no llegan a producir frutos.

Flores del arbol de Nispero JaponesLos frutos son ovalados, redondeados o en forma de pera, con la piel lisa color amarillo, a veces color rojizo. La pulpa es carnosa, de sabor dulce, medio ácido o ácido. Dentro se encuentran entre 1 a 10 semillas color marrón de forma ovalada.

Hojas y fruto del Nispero Japones

El Níspero Japonés se reproduce por semillas y para asegurar la calidad del fruto se realizan injertos.

Frutos de Nispero japonesLa fruta se consume fresca y se puede preparar jaleas, dulces, vinos y otros productos alimenticios. En el campo de la medicina natural se usa como expectorante y para tratar enfermedades del aparato respiratorio y digestivo. También se elaboran lociones para fortalecer el cabello.

La fruta se considera que actúa como sedante y para detener el vómito y la sed. Las hojas alivian la diarrea, la depresión y la intoxicación por consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

La madera es de color rosado, dura, compacta y se usa para la confección de reglas e instrumentos de dibujo.

Los árboles de Níspero Japonés de las fotos se encuentran en la Loma de Blanco, en Bonao y en Constanza.

Referencias:

http://www.flordeplanta.com.ar/frutales/nispero-japones-caracteristicas-y-propagacion/

https://es.wikipedia.org/wiki/Eriobotrya_japonica

https://www.ecured.cu/N%C3%ADspero_japon%C3%A9s

http://www.ivia.gva.es/documents/161862582/161863558/Descripci%C3%B3n+de+variedades+de+N%C3%ADspero+japon%C3%A9s/af2145a5-5c01-4cf4-9160-88059eb3909f

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s