Mata de Insulina, Caña mexicana, Ginger espiral moteado, y otros nombres. En República Dominicana le llaman también Jengibre dulce criollo. Su nombre cientifico es Costus pictus, de la familia Costaceae. Es originaria de Centroamérica.
Es una planta herbácea de altura mediana. Apenas puede superar los 3 metros de altura y sus hojas son del tipo perenne.
Las raíces son rizomas. Sus tallos son rectos, cilíndricos y con un color verde brillante. Las hojas son alargadas, estrechas y se disponen en los tallos formando espirales. Su color es verde oscuro y son muy atractivas.
Las inflorescencias se producen en los terminales de los tallos superiores. Son de forma globosa cónica. Las flores aparecen entre las aberturas de las inflorescencias en grupos de una a dos flores. Son de corta duración, tienen forma de campana con el extremo bien abierto. Son color amarillo con líneas color purpura.
La planta de Coctus pictus se usa como ornamental para cubrir grandes áreas en poco tiempo. Tiene un uso muy conocido en el campo de la medicina popular. Se le conocen propiedades medicinales a sus hojas y tallos. Se considera eficaz para tratar la diabetes y por eso es conocida como la “Planta de Insulina”. También es considerada como tratamiento para afecciones del sistema urinario y para ayudar a la eliminacion de cálculos renales.
Esta planta se reproduce fácilmente dividiendo los rizomas o raíces, los cuales desarrollan nuevas plantas cuando crecen a nivel de suelo, rastreros.
Las plantas de Coctus pictus de las fotos se encuentran en la ciudad de Santo Domingo.
Referencias:
http://www.worldplantsfotorevista.com/Espanol/costuspictus.html
https://naturalezatropical.blogspot.com/2017/07/Costus-pictus.html