Sábila o Aloe Vera

Planta de Sábila o Aloe Vera

Sábila. Nombre científico: Aloe vera. Pertenece a la familia Liliaceae. Es originaria de África, sobre todo de la península de Arabia.

Se le conoce con muchos otros nombres: sávila, aloe de Barbados, aloe de Curazao, acíbar, áloe, alovera, azabila, babosa, gamonita, pita perfoliada, pita zabila y otros nombres más.

Es una planta perenne de porte arbustivo que podría tener una altura de unos 70 centímetros. Sus hojas son tipo suculentas, largas y crecen en espiral alrededor de un tallo recto, corto o roseta. Son de borde espinoso y dentadas y crecen directamente del tallo.

Espiga Floral del Aloe Vera o Sabila

La floración se produce en un tallo floral que sostiene flores de tipo colgante, tubulares, de color amarillo, anaranjada o roja dependiendo de la variedad. Sus pétalos están soldados en su base. El fruto es una cápsula.

Flores del Aloe Vera o Sabila

El aloe tiene se cultiva en muchos países debido a sus múltiples usos: como planta decorativa, medicinal, en cosmética y para elaborar productos alimenticios. En República Dominicana se usa popularmente como medicinal. Crece de manera espontánea en patios y suelos secos y se cultiva en extensas áreas, donde se produce el gel de sábila para fines de exportación.

El jugo que se obtiene de las hojas del aloe vera, el acíbar, se ha utilizado como bactericida, antibiótico, cicatrizante, además de su uso en el campo de la cosmética.

Se puede reproducir separando los hijos que crecen alrededor del tronco. También se puede reproducir por semillas, aunque de esta manera no es muy eficaz.

Las plantas de aloe vera de las fotos se encuentran en Santo Domingo.

 

 

 

 

Flores de Agapanto

Plantas de Agapanto

Agapantos. Nombre científico: Agapanthus africanus. Conocido también como lirio africano, agapanto africano, flor del amor, flores del amor. Pertenece a la familia de las Liliáceas, aunque se considera también perteneciente a la familia de las amarilidáceas.

Su origen se encuentra en Sudáfrica, pero su cultivo se ha extendido a muchos lugares debido a que es muy apreciada como planta ornamental.

Hojas y tallos florales del Agapanto

Es una planta herbácea cuyas raíces son rizomas, es decir tuberosas, carnosas. El tallo es corto, y apenas se ve. Las hojas son alargadas, lineares, con una longitud de 10 a 35 centímetros y de un color verde brillante.Flores Azules de Agapanto

La floración ocurre en forma de sombrilla, en el tope de un estipe o tallo floral que alcanza una altura entre 25 y 60 centímetros. Esta sombrilla o corona está compuesta por unas 20 a 30 flores de color azul intenso o blanco.

Flores blancas de Agapanto

El uso de esta planta es ornamental por sus bellas flores. Se multiplica por división de los tubérculos y por semillas.

Estas plantas de Agapanto de las fotos se encuentran en Constanza.