Rabo de Gato. Nombre científico: Acalypha hispida. Se conoce en otros países como Cola de gato, Hispida. Acalifa, Felpilla, Cola de zorro, Moco de pavo, Ricinela. Pero su nombre común es rabo de gato o cola de gato.
Pertenece a una familia de plantas que está formado por unas 500 especies de plantas tropicales originarias de Asia y América.
Es un arbusto que puede alcanzar de 30 a 60 centímetros de altura y es ramificada desde la misma base. Son plantas de porte rastrero o colgante con hojas perennes, algo velludas y de borde dentado muy similares a las de las hortensias pero de menor tamaño. Otras variedades pueden tener hojas de diferentes colores, como amarillo, rosado, bordes blancos.
Las flores no tienen pétalos y parecen largas colas de gato rojas, que pueden llegar a medir hasta 30 cm. Florecen durante el verano.
Su uso es ornamental, como un arbusto aislado o formando grupos o setos.
Se multiplica por estacas.
Las plantas que aparecen en la foto se encuentran en la casa de Soto y Belén Rosario en La Cueva y en la Loma de Blanco en Bonao.