Se conoce comúnmente como anturio nido de pájaro, hoja de piedra, batun, baatum, pico de gallo, como de pavo, hoja de cuero, col de monte. Es una planta tropical nativa de México y Belice y es cultivada por sus hermosas hojas.
Es una planta herbácea perenne. Puede crecer adherida a otra planta o sobre piedra. El tronco es muy corto y está lleno de entrenudos y cicatrices de antiguas hojas y se encuentra oculto por la masa de raíces gruesas y entrelazadas que forman una especie de nido, por eso su nombre “nido de pájaro”.
Las hojas son de forma elíptica y tienen una longitud entre 30 y 112 centímetros y un ancho de unos 10 a 58 centímetros. Los tallos que unen las hojas al tronco son cortos y tienen entre 12 y 23 centímetros. Las hojas pueden durar hasta 2 años.
La floración se produce por medio de una espiga en espiral que es más corta que las hojas y es de color violeta oscuro.
Esta planta fue utilizada por la antigua cultura maya para combatir el dolor e inflamación de músculos y articulaciones, así como el reumatismo, dolor de espalda, etc. En Belice, se utilizan las hojas para baños de vapor como parte de sus rituales.
Se considera efectiva para curar diabetes, problemas en los riñones. También es muy usada para fines decorativos.
Se multiplica por semilla o por división de las plantas adultas.
La planta de estas fotos se encuentra en el Ensanche Naco, en Santo Domingo.