Petrea. Se conoce también como Machiguá, Nazareno, Capitán Lila, Papel de Lija, Corona de Reina, Corona Púrpura, Flor de Dios, Cuero de Sapo y otros nombres.
Su Nombre científico es: Petrea Volubilis y pertenece a la Familia Verbenaceae. Su origen se encuentra en México y América Central, pero por la gran belleza de sus flores se cultiva en muchos países y regiones.
Es una planta trepadora leñosa, de ramas flexibles y delgadas y con una corteza color marrón pálido con cicatrices dejadas por las hojas. Puede alcanzar unos 15 metros de altura.
Las hojas son grandes, opuestas, de forma ovalada y terminan en punta. Su textura es rugosa y tiene la aspereza del cuero superior de un sapo.
Su floración es sumamente atractiva, ya que produce unos racimos arqueados y colgantes de hasta 40 centímetros de longitud. Estos racimos están compuestos por unas 15 a 30 flores en forma de estrella. La variedad más conocida es la de flores color azul lila o morado, y también hay otra con flores de color blanco, igual de hermosas. Estas flores no tienen aroma.
El fruto es color marrón, carnoso y con una semilla interior. Se propaga mediante esquejes, acodos aéreos o semillas.
Las enredaderas de Petrea de las fotos se encuentran en la Cueva, Bonao, en el Rancho Don Soto.
Referencias:
https://es.wikipedia.org/wiki/Petrea_volubilis
http://plantayflor.blogspot.com/2011/05/petrea-volubilis.html
http://jardin.about.com/od/elmundodelasflores/a/De-Cuero-De-Sapo-A-Corona-De-Reina.htm