Mandevillas

mandevilla-rosada

Mandevilla: conocida también como: Dipladenia, Jazmín chileno, Jazmín de Chile, Jazmín de Jujuy, Jazmín de Argentina y otros nombres.

Mandevilla es un género de plantas con porte arbustivo o enredadera que pertenecen a la familia Apocynaceae. Son nativas de Sudamérica, Argentina, Brasil. Dipladenia es un sinónimo de este género, aunque hay quienes consideran que es una variedad arbustiva de la Mandevilla.

Es una planta trepadora que puede alcanzar de 2 a 3 metros de altura. Sus raíces son del tipo tuberosa. Sus tallos son largos y se enroscan alrededor del soporte o tutor. Sus hojas son grandes, ovaladas, color verde oscuro y forman una especie de enjambre.

hojas-de-la-mandevillaLa floración ocurre en el extremo de las ramas en forma de racimos de una a diez flores. Las flores tienen forma de trompetas, están compuestas por 5 pétalos de color y 5 pétalos verdes y según la variedad pueden ser color rosado fucsia, roja, amarilla o blanca. Estas flores despiden un delicado perfume.

mandevilla-rojaEl fruto de la Mandevilla es tipo cápsula. Las semillas son pequeñas y están cubiertas por un espeso pelaje para facilitar su dispersión.

mandevilla-color-rosa-fucsiaLa especie más popular de las Mandevillas o Dipladenias es la Mandevilla sanderi. Otras variedades son: Mandevilla (O Dipladenia) Splendens y Mandevilla (O Dipladenia) Yellow, también conocida como Pentalinon luteum: de flores amarillas.

mandevilla-amarilla

mandevilla-blanca

Hay que tener precaución con esta planta, ya que de sus tallos brota un látex blanco que es tóxico.

Se multiplica por semillas o por esqueje leñoso, que se recomienda cubrir con un plástico.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Mandevilla

http://fichas.infojardin.com/trepadoras/mandevilla-laxa-dipladenia-jazmin-chileno-jazmin-de-chile.htm

http://maringatova.blogspot.com/2008/10/mandevilla-mandevilla-spp.html

http://plantayflor.blogspot.com/2008/05/dipladenia-sanderi-mandevilla-laxa-es.html

http://www.costafarms.com/plants/mandevilla

http://www.inaturalist.org/taxa/166467-Pentalinon-luteum

http://www.lannes.pro/es/mas_sobre_Dipladenia/descripcion_biologia_mandevilla.htm

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s