Flor de Loto, Loto Sagrado, Loto Indio, Rosa del Nilo, Nelumbo, Loto Asiático, Loto indiano, Haba de Egipto, Loto de Egipto, Nenúfar de China y otros nombres. Es la Flor Nacional de la India.
Su Nombre Científico es Nelumbo nucifera. Dentro de la especie hay unas 100 variedades, siendo esta la más conocida. Es originaria del sur de Asia y pertenece a la familia Nelumbonaceae.
Es una planta herbácea acuatica de aspecto muy parecido a los nenúfares, pero se diferencian en que las flores y hojas del nenúfar flotan sobre el agua y las de la Flor de Loto son aéreas y se elevan sobre el agua.
La planta de Flor de Loto tiene unos rizomas gruesos de color crema, alargados. De ellos salen unas raices cortas y gruesas que anclan la planta al fondo del agua.
Las hojas son grandes y redondas con aspecto de sombrilla, de color verde azulado, de borde ondulado y con un pecíolo o tallo de 1 a 2 metros de longitud que nace directamente del rizoma. Las primeras hojas son planas y flotan en la superficie del agua y las que brotan mas adelante son aéreas y no tocan el agua.
La superficie de las hojas tienen numerosos bultos bien pequeños que hacen que las gotas de agua adquieran forma redonda y se deslicen, arrastrando con ellas el polvo, lo que constituye su sistema de autolimpieza.
Las flores crecen por encima de la superficie, con tallos largos de 1 a 2 metros, que brotan de los rizomas. Su floracion ocurre como flores únicas de pétalos cóncavos de color rosa claro, blanco o amarillo. Suelen ser muy aromáticas. Se abren a principio de la mañana y se cierran por la noche. Cada flor vive entre 2 y 5 días.
Cuando los pétalos de la flor caen, queda un cono blanco de forma semiesférica, como un disco o martillo. En la superficie de ese cono se encuentran muchos agujeros, dentro de los cuales están las semillas.
Las plantas de Flor de Loto se pueden cultivar por medio de semillas a las que se les da un tratamiento previo para que germinen. También se pueden multiplicar por rizomas.
En las culturas del Antiguo Egipto, China y Japón, estas flores se encuentran representadas en diversos objetos de arte y son consideradas como una planta sagrada.
Se usa como ornamental para cubrir superficies de agua. Sus rizomas y semillas son comestibles y tienen usos en la medicina popular. Sus hojas dan sombra y protección a los peces y reducen la aparición de algas.
Las plantas de Flor de Loto de las fotos se encuentran en el Jardín Botánico Nacional, en Santo Domingo.
Referencias:
https://es.wikipedia.org/wiki/Nelumbo_nucifera