Árbol de Oreja, conocido también como Guanacaste, Corotú, Carocaro, Conacaste, Jarina o Curú, Piñón de oreja, Orejero, Piñón y otros nombres. Es el árbol nacional de Costa Rica. Su Nombre Científico es Enterolobium Cyclocarpum y pertenece a la familia Fabaceae. Es nativo de América Central, de regiones tropicales.
Es un árbol muy alto y muy ancho también y puede alcanzar alturas de 20 a 30 metros. Su follaje es abundante y su copa tan ancha le da un gran parecido al árbol de Samán.
Posee un sistema de raíces extenso, que puede ser superficial y profundo. Su tronco es recto y con pequeños contrafuertes desde la base. Su corteza es color gris, lisa, un poco granulosa y con ligeras fisuras.
Sus hojas están compuestas por pares de finas hojuelas, que se pliegan durante la noche. Las flores son pequeñas, blancas, muy olorosas y nacen en grupos pequeños en la base de las hojas.
Las frutas son legumbres anchas, aplanadas y enroscadas en espiral, con forma de oreja. Están recubiertas por una cáscara dura. Su color es marrón oscuro brilloso y contiene una pulpa esponjosa de sabor dulce con unas 10 a 20 semillas. Estas semillas son grandes, ovaladas y aplanadas.
La reproducción del Árbol de Oreja se consigue de manera natural por las semillas, ya que los animales comen sus frutos y diseminan las semillas, que germinan después de que el agua puede tocarlas.
Este árbol es maderable y a veces se usa como árbol de ornato. Su madera presenta gran durabilidad y es fácil de trabajar. Sus ramas se pueden usar para leña y como alimento para ganado. Sus semillas son aprovechadas en algunos lugares como alimento y las frutas son hervidas para comerlas.
Los Árboles de Oreja de la fotos se encuentran en el Jardín Botánico Nacional y en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo.
Referencias:
http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/info_especies/arboles/doctos/41-legum16m.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Enterolobium_cyclocarpum
https://www.ecured.cu/Guanacaste_(%C3%A1rbol)
https://npn.rngr.net/publications/arboles-de-puerto…/enterolobium-cyclocarpum/…/fil..
https://catalogofloravalleaburra.eia.edu.co/familias/55/especies/146
http://acento.com.do/2014/opinion/8199046-amigos-en-mi-jardin/