Árbol de Mamón

El Árbol de MamónMamón, Nonita, Corazón, Anona Roja, Anona Corazón, Corazón de Buey, Mamán, Cachimán, Candón, Anona de Cuba, Quauhtzapotl, Chirimoyo, Anona Lisa, Matzapotl, Custard Apple y otros nombres.

Su Nombre Científico es Annona reticulata. Pertenece a la familia Annonaceae, la misma familia de la Guanábana – Annona muricata y del AnónAnnona squamosa. Es originario de América Central, México a Panamá, Antillas y Sur América. Es nativa de República Dominicana.

Es un árbol de copa irregular que alcanza una altura entre 5 y 15 metros. Su raíz es del tipo pivotante, lo que le permite fijarse a suelos pobres y hasta pedregosos.

Tronco simple del árbol de mamón.Su tronco es delgado y puede presentarse como tronco único y también como varios tallos. Su corteza exterior es color gris o castaño y cuando se rompe una de las ramas, esta corteza se desprende en tiras largas.

Hojas alargadas del Árbol de MamónLas hojas son simples, aromáticas, de forma elíptica, bordes lisos y color verde mate por el haz. Las flores se producen en forma de racimos y son color verde a castaño.

Mamón, Anona, Nonita y otros nombresEl fruto es tipo globoso y tiene forma de corazón. Tiene un aspecto liso con ligeras protuberancias y un aroma característico. La cascara es muy delgada y su color es verde, cambiando a rojizo al madurar. La pulpa es blanda, suave y dulce, comestible. Las semillas son color castaño oscuro, brillosas y se encuentran pegadas a la pulpa.

La reproducción del árbol de Mamón se puede lograr por semillas, pero los frutos que produce son de calidad inferior. La mejor manera de reproducirlo es por injerto o por acodo aéreo, con lo cual se consiguen mejores frutos.

Este árbol se cultiva principalmente por sus frutos, que son comestibles. En algunas regiones se usan sin madurar, cortados en rodajas y en conserva. Su madera es liviana, blanda y se usa para fabricar cajas, implementos agrícolas, postes de cerca y como pulpa para papel.

De las ramas y hojas se saca un tinte azul o negro que se usa para teñir pieles. En la medicina natural se usa para tratar úlceras de la piel y abscesos.

Los árboles de Mamón de las fotos se encuentran en el Jardín Botánico Nacional de Santo Domingo y en la ciudad de Bonao.

Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Annona_reticulata

http://biogeodb.stri.si.edu/bioinformatics/sarigua/species/9

http://www.fundesyram.info/biblioteca.php?id=2453

https://acento.com.do/2012/opinion/205063-el-anon-y-la-guanabana/

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s