Anón, Ponm Kannél, Cachimán cannelle, Riñón, Anona, Chirimoya, Saramuyo, Sugar apple, Capulín y otros nombres. En República Dominicana se le conoce como Anón.
Su Nombre científico es Annona Squamosa L. Sinónimos: Annona cinerea; Guanabanus squamosus Gómez; Xylopia frutesces Sieb. Pertenece a la familia Annonaceae.
Es nativo de zonas tropicales y subtropicales de América, como las Antillas y en la parte tropical de América del Sur y es conocido en otras regiones del mundo.
Es un arbusto pequeño, que puede alcanzar de 6 a 8 metros. En República Dominicana no pasa de los 5 metros. Su sistema radicular está compuesto por una raíz principal y un gran número de raíces secundarias.
El tallo del arbusto de Anón es de tipo leñoso. Sus hojas son en forma de lanza, de unos 8 a 20 centímetros de longitud.
Las flores se presentan en grupos de 3 a 4 o en solitario. Su color es verde amarillento con manchas púrpura en la base.
El fruto es de forma globosa, de hasta 12 centímetros de diámetro. Está cubierto de escamas verdes muy pronunciadas, semejando un cono de pino. Su interior está compuesto por una pulpa blanca repleta de semillas casi negras, muy lisas y con una longitud de 1.5 centímetros.
El arbusto de Anón se puede reproducir por semillas, por injerto, acodo aéreo y por acodo terrestre.
El Anón es un fruto cuya pulpa es comestible, dulce y muy nutritiva. En la medicina tradicional se usan las hojas y las semillas como vermífugo e insecticida. La corteza es astringente y las raíces se usan como purgante.
Hasta hace poco tiempo, en República Dominicana se cultivaba de manera no comercial, por lo que su consumo y venta en los mercados era muy escasa. Pero hace un tiempo se ha iniciado un programa de promoción para la siembra y consumo del Anón.
El Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y la Misión Técnica de Taiwán (MTT) están trabajando en la Estación Experimental de Frutales de Baní con una variedad conocida como Taitung 1 procedente de Taiwan, país donde se le cultiva extensamente. Esto hará que se mejoren las condiciones de cultivo del Anón en República Dominicana y también la comercialización y consumo de esta fruta.
El arbusto de Anón de las fotos se encuentra en la Ceiba, Bonao, República Dominicana.
Referencias:
https://es.wikipedia.org/wiki/Annona_squamosa
http://tropicord.blogspot.com/2010/03/idiaf-y-cooperacion-taiwanesa-promueven.html
Frutas en la dieta precolombina en la Isla Española, por Bernardo Vega.