Jabilla Extranjera. Nombre científico: Aleurites fordii, sinónimo: Vernicia fordii. Es conocido también por Árbol del tung, Árbol del aceite del tung, Árbol del aceite de madera de China, Árbol de la tuerca del tung, Aceite chino, Árbol de Chinawood. Su origen se encuentra en el oeste de China. Pertenece a la familia Euphorbiaceae.
Es un árbol de hojas perennes con una copa abundante que puede crecer entre 9 y 15 metros. Sus ramas y la corteza de su tallo son color gris, suave y con ranuras. Su madera es blanda. La savia que brota al ser cortada su corteza es de color blanco lechoso.
Las hojas tienen forma de corazón y nunca se abren completamente. Tienen venas profundas que les dan apariencia de ser plisadas. Su color es verde oscuro sostenidas por pecíolos rojizos. Una característica distintiva de este árbol es la presencia de dos glándulas rojas en los ápices del pecíolo de las hojas.
La floración se produce en racimos de unas 60 flores blancas con el centro color rosado o melocotón claro y poseen entre 5 y 7 pétalos.
El fruto es un globo duro, redondeado con hundimientos y contiene alrededor de cinco frutos secos o semillas de cáscara dura de las cuales se extrae el aceite del Tung.
Su reproducción se consigue por semillas y por separación de los brotes.
El árbol de Jabilla Extranjera o árbol de Tung se ha cultivado originalmente por el aceite que se obtiene del prensado de las semillas. Este aceite se usa como secante para pinturas, como impermeabilizante para papel, tela y cerámicas. También su uso es amplio en la fabricación de tintas, resinas, lubricantes y compuestos de limpieza y pulido. Se ha empleado también para fabricar combustible de motor.
Se ha usado también como árbol ornamental por la belleza de su amplia copa. Es importante tener en cuenta que todas las partes del árbol de Tung o Jabilla Extranjera son tóxicas, sobre todo los frutos, con consecuencias fatales.
El árbol de Jabilla Extranjera de las fotos se encuentra en Santo Domingo.
Referencias.
http://floridata.com/Plants/Euphorbiaceae/Aleurites%20fordii/804
http://plants.ifas.ufl.edu/plant-directory/aleurites-fordii/
https://catalogofloravalleaburra.eia.edu.co/familias/54/especies/266
https://es.wikipedia.org/wiki/Vernicia_fordii